Este año el encuentro en Salsipuiedes cumple 15 años. En ese sentido, los ediles guichonenses, del Partido Nacional y del Frente Amplio presentaron una moción en la Junta Departamental solicitando una sesión especial en la localidad de Guichón. La misma es a los efectos de homenajear a los impulsores de estas actividades, propuesta que fue aprobada por unanimidad y con el agregado de que las mismas fueran declaradas de interés departamental.
Esto generó que el pasado jueves 7 en el cine Teatro Municipal, con un buen marco de público, y la presencia en sala de más de 40 ediles de las tres bancadas, presencia a pleno del gobierno local, la mayoría de los homenajeados y sus familias y representantes de las organizaciones de la sociedad civil se concretara un emotivo homenaje a estos ciudadanos.
El edil Marcelo Fagúndez señaló a 20Once que “con dolor y preocupación vemos que una vez más el gran ausente fue el ejecutivo departamental. Alejado totalmente de las propuestas culturales de nuestro Paysandú interior. La Dirección de Cultura cuenta con una Directora y cinco coordinadores, Descentralización con una Directora y cuatro coordinadores, Dirección de Turismo con Director y coordinadores, Dirección de Promoción y Desarrollo con una directora general y varios directores de áreas. Nadie llegó a representar a la Intendencia Departamental de Paysandú en esta actividad declarada de interés departamental por el legislativo”.
Agregó en la charla con el semanario que “No podemos dejar de saludar y reconocer la buena concurrencia de los ediles departamentales y concejales del Municipio de Guichon de las tres bancadas, destacando que estos son totalmente honorarios, razón que hace más preocupante aun la ausencia de representantes de la Intendencia ya que hace una semana le votamos los sueldos en el legislativo. Sueldos que alcanzan los $ 119.850 nominales para los directores generales, $ 182.627 el Secretario general y 228.288 el Intendente. Entendemos que tienen la obligación de acompañar estas instancias, porque entre otras cosas, también forman parte de su trabajo. Todas estas cuestiones han sido oportunamente planteadas en la interna partidaria en las instancias orgánicas de las que somos responsablemente parte. Al no ver cambios en las situaciones planteadas, lo trasladamos como autocritica a la opinión pública”.