El Congreso de Comunicación que se realizará en Concepción del Uruguay este fin de semana tiene reconocimiento educativo y legislativo provincial.
En el encuentro organizado por la municipalidad de Concepción del Uruguay y la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay participará nuestro medio a través de nuestro director.
Este viernes comienza en Concepción del Uruguay el primer Congreso Nacional de Comunicación, que finalizará el sábado. A la declaración de Interés Municipal, aprobada por el Concejo Deliberante, se suma el reconocimiento de Interés Educativo otorgado por la Dirección Departamental de Educación, garantizando así el puntaje docente. Además, la Legislatura Provincial también le otorgó reconocimiento a través de la Cámara de Senadores.
Hasta el lunes, son 150 las personas inscriptas, quienes junto a los expositores llegarán a la histórica desde lugares muy variados: Bahía Blanca, La Rioja, Salta, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Tierra del Fuego, Paysandú, Montevideo. Además de comunicadores, se han inscripto diseñadores gráficos y docentes, entre otros.
El coordinador general de Comunicación y Protocolo, Antonio Bernhardt, explicó que el Congreso “plantea un punto de encuentro entre los comunicadores y la sociedad. Será un lugar para intercambiar conocimientos y para saber dónde estamos parados ante una comunicación que tuvo sus modificaciones”.
En cuanto al temario, adelantó que “entre otros, ‘Los medios y la tecnología’ y ‘Medios e inclusión’ serán temas candentes. También se hablará de la cuestión económica y cómo los periodistas intentan sostener un medio de comunicación”, agregó el organizador.
Además de la Municipalidad, el Congreso es organizado por la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU), cuyo presidente, Pedro Parpagnoli, expresó: “Debemos plantearnos la información a partir de este milenio; hay cosas que antes teníamos absorbidas como comunes y hoy no son tan comunes. La sociedad nos exige respeto sobre ciertos puntos”.
FUENTE: DIARIO UNO