El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales del Partido Nacional que recogen más simpatía. Nicolás Olivera y Jorge Larrañaga Vidal son los dirigentes locales blancos que obtienen los mejores guarismos de simpatía en Paysandú, según la primera encuesta realizada por la consultora Cifra en el departamento. El trabajo arroja que Olivera alcanza un 62% de simpatía dentro del electorado sanducero, mientras que Larrañaga Vidal llega al 40%. El intendente y el joven dirigente se encuentran en la cima de las preferencias, por encima de Daniel Arcieri (29%), Marcelo Tortorella (27%) y Nancy Núñez (22%).

En cuanto a las antipatías, Tortorella encabeza la lista con un 43% seguido por Arcieri que llega al 35%. Olivera despierta antipatía en el 26% del electorado sanducero, mientras que Larrañaga Vidal y Núñez cierran la lista con el 20% de antipatía. En el caso de Núñez hay un 42% del electorado que expresa no conocerla.

Considerando el saldo neto de la simpatía, es decir la simpatía menos la antipatía, Olivera y Larrañaga Vidal son una vez más los que alcanzan mejores resultados. El intendente tiene +36 y el segundo +20. En tercer lugar queda Nancy Núñez con +2 y el resto de dirigentes ni siquiera logran un saldo positivo: Arcieri tiene -6 y Tortorella -16. Si el universo se reduce a quienes votarían al Partido Nacional en las próximas elecciones nacionales en Paysandú, las tendencias se mantienen. Olivera despierta simpatía en el 86% del electorado blanco y Larrañaga Vidal en el 65%. Más atrás quedan Arcieri con el 45%, Tortorella con el 43% y Núñez con el 28%. Sobre esta última cabe destacar una vez más que el estudio arroja que un 45% del electorado no la conoce. Al analizar las antipatías entre los residentes de Paysandú que votarían al Partido Nacional, estas son encabezadas por Tortorella con el 28%, seguido de Arcieri con el 24%. Núñez recibe un 12% de antipatías y Olivera un 7%. Larrañaga Vidal es el dirigente que despierta menos antipatía, con apenas un 5%. En cuanto a los saldos netos (la simpatía menos la antipatía), Olivera llega a +79 y Larrañaga Vidal a +60. En un segundo grupo queda el resto de dirigentes: Arcieri con +21, Núñez con +16 y Tortorella con +15. El estudio también consultó a propósito de las elecciones parlamentarias a disputarse en octubre junto a las nacionales. Ante la pregunta sobre a quién preferiría votar para diputado, Nicolás Olivera encabezó las preferencias del electorado nacionalista con el 50%, seguido por Larrañaga Vidal con 37%. La actual diputada Nancy Núñez quedó relegada al tercer lugar con apenas el 10%. Finalmente, la consultora también indagó con respecto a las próximas elecciones departamentales. En este caso el Partido Nacional encabeza las preferencias con el 58%, seguido por el Frente Amplio con el 27% y «otros partidos de la coalición» el 7%. El 8% restante «no sabe o no votaría» en la elección a intendente. Otro dato que resalta en esta consigna es que el 58% que elige al Partido Nacional se compone por un 34% que manifiesta que quiere que se «continúen políticas» actuales y un 24% que también votaría a un candidato blanco a la Intendencia pero que «cambie políticas». La encuesta fue realizada por la consultora Cifra en diciembre tomando 402 casos en la ciudad de Paysandú y en zonas rurales del departamento. El método utilizado fue de consulta telefónica, tanto a teléfonos fijos como a celulares, y tiene un margen de error de +/- 4,8%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…

El Paysandú que no queremos ver

JULIO NORTE La pobreza es uno de los principales problemas que afectan…