La edil Verónica Villarreal presentará una moción que pretende se derive para su seguimiento en las Comisiones de Obras y Servicios y la Comisión Especial de Seguimiento del Fideicomiso de la Junta Departamental que refiere al “derroche” y la “negligencia” con la que el intendente Olivera maneja los recursos que destina a las obras de vialidad. El texto de la legisladora departamental ingresará en la próxima sesión de la corporación, que se cumplirá el jueves 11 de abril, y expresa textualmente:

Existen cuestiones que, por sentido común, deberían ser evidentes; sin embargo a menudo parece que no todos lo aplican. No se requiere ser un técnico para reconocer que las acciones que se están llevando a cabo son incorrectas y que éstas son el resultado de órdenes de quienes dirigen la obra, la Dirección de Obras de la Intendencia.

El Intendente, responsable de la custodia de los fondos públicos de los ciudadanos de
Paysandú, no está cumpliendo adecuadamente con su deber. Parece indiferente al gasto de recursos que sólo mantienen la apariencia por unas semanas. Hay numerosos ejemplos que demuestran esta negligencia con el dinero público y el interés en una campaña electoral permanente financiada con fondos de todos. Un ejemplo reciente es la colocación de asfalto en Bulevar Artigas durante una lluvia intensa y bajo alerta naranja por tormentas fuertes. Esto no sólo refleja un descuido con los fondos públicos, sino también con la seguridad e integridad de los trabajadores, al exponerlos a condiciones peligrosas.

Esta práctica de pavimentar bajo la lluvia, o antes de que la base haya tenido tiempo
de secarse, parece ser habitual. Todo parece indicar que se hace para promover la imagen de que “Paysandú está más linda”, mientras se malgasta el dinero.

Cuando se planifica el tendido de asfalto, es de sentido común considerar que no se
puede realizar si la superficie está mojada o tiene materiales extraños que puedan afectar el procedimiento. Es incomprensible que la Intendencia no incluya en su planificación un estudio meteorológico detallado. Los responsables de dirigir y supervisar las obras parecen ignorar los pronósticos del tiempo o no consultan cómo estará el clima, dando la impresión de que solo les interesa mostrar avances en las obras, sin importar las consecuencias para los vecinos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…