Trabajadores que desarrollan la construcción del realojo del barrio conocido como Antena 35 denunciaron ante la dirigencia departamental del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) algunas situaciones de inseguridad, tanto para sí mismos como para quienes residirán en el lugar.

Juan Medina, secretario de Prensa de la organización, explicó que algunos vecinos serán realojados y otros recibirán mejoras en sus viviendas y que las tareas se ejecutan a través de dos empresas. En el marco de asamblea cumplida el martes 30 de abril, los trabajadores realizaron afirmaciones tales como que “haciendo una zanja encontraron un caño con electricidad”, “que hacen una pared nueva pero las otras tres están para caer, pero como eso es lo que registraron y es lo que habilitó el área de Arquitectura del Ministerio y de la Intendencia es lo que se hace” o que “revocamos afuera pero el techo se está por caer, no quieren ni que saquemos el petril”, esto en referencia a las viviendas que reciben mejoras.

“Entonces, las condiciones para los trabajadores y para la gente que habita son complicadas”, reconoció el dirigente y refirió a que en el ámbito del encuentro del martes “surgieron un montón de situaciones que están padeciendo”. Agregó que “ya se han detenido tareas” en reclamo de seguridad “pero muchas veces de afuera no se ayuda porque los tiempos que piden para una construcción, que cada vez se aceleran más, no permiten que, a veces, se tengan los cuidados que hay que tener”,

Medina dijo que “la seguridad de la obra se hace entre todos, más allá de la figura del  delegado que tenemos en cada centro de trabajo, si vos entrás y no está en condiciones, no está en condiciones” aunque reconoció que “a veces es complicado ir a hablar con el capataz” porque el desarrollo de la obra exige “avance”. No obstante enfatizó que “esas condiciones son las que te matan o te llevan a un accidente”.

Escuchar las declaraciones del dirigente Juan Medina (LA TRIBU 30//24) 

Imagen destacada: panorámica de la zona intervenida, foto que corresponde a la intendencia de Paysandú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…