Foto de Belén Cunha, archivo.
y de Ignacio Ferrari.
A solo 10 días del cruce a nado con más historia del litoral, compartimos algunos datos estadísticos. Desde hace 90 años -1935 fue la primera vez- se realiza esta prueba que tiene hasta ahora al súper campeón uruguayo Carlos Scanavino Villavicencio como el más vencedor, lo ganó en 9 oportunidades. Increíblemente en una ocasión inclusive cuando Carlitos lo ganó también fue la vencedora en la prueba femenina quien a la postre sería su señora, la fernandina Susana Crespo. Eso ocurrió en 1986.
Los cruces de Carlitos fueron desde la isla.
En diálogo desde Maldonado, Carlos recuerda que casi siempre ganó la competencia con cierta ventaja salvo en uno de los últimos años cuando en una definición pareja ante Fabrizzio Pifaretti, oriundo de Solís de Las Piedras «veníamos juntos y él se equivocó al final y yo aproveché la corriente» y Scanavino pudo vencer.
Otra particularidad de esta prueba se dio en 2015 cuando por primera vez lo ganó una mujer en la general. Se trató de Belén Cunha que además repitió el logro al año siguiente. Nunca más se volvió a dar que una mujer gane la prueba en la General.
Mayoritariamente lo han ganado sanduceros si verificamos las estadísticas. El trabajo de colegas periodistas como Julio César Damico o José Balbis ha sido importante para que podamos saber el historial y mantenerlo hasta estos días.
En varias oportunidades y por distintos motivos no se disputó. Las ausencias mayoritariamente tuvieron que ver con las crecientes del río que impidieron desarrollar la prueba. Inclusive hay años en los que se desconoce que sucedió. Tarea pendiente: investigar.
Hace un par de años lo ganó Samuel Santos del club Olimpia de la capital que nos dijeron lo estaría nadando este año pero no está confirmado. Por muchos años el cruce fue de menos longitud, de poco más de 1400 metros y se hacía por parte de los ganadores en algo más de 20 minutos.
Desde hace unos cuantos años tiene una extensión de 2.800 metros.
Las inscripciones para este año ya están abiertas.
En los ´70 y con tan solo 12 años Ana Sofía Peroni fue la vencedora del cruce. Aquí pueden ver la nota.
¿Hay favoritos? Claro que sí, habrá que ver quienes son los que se inscriben e iremos haciendo algunas proyecciones en los próximos días.
Por lo pronto Benjamín Amaral que se encuentra en un buen momento todavía no lo ha ganado y se está preparando para el mismo ¿Será su año?
Aquí el historial
Año Varones Damas
1935 Alfredo Arévalo Martina Marcenaro
1937 Luís M. Debali
1950 Omar Bertoni
1951 Alfredo Rivero
1952 – 1955 No hay datos
1955 Barón Corti
1956 No hay datos
1957 Barón Corti
1958 José Sanguinetti
1959 Barón Corti
1960 José Sanguinetti
1961 José Sanguinetti
1962 José Sanguinetti Gilda Cánepa
1963 José Sanguinetti Ana María Norbis
1964 José Sanguinetti Ana María Norbis
1965 Alan Corsino
1966 Juan Carlos Fraschini Laura Oyhenart
No se corrió por creciente. La alternativa desde la Playa Municipal al Remeros
1967 José Santos Ana María Norbis
1968 José Santos Elena Ripoll
1969 Angel Pereira Mónica Figueroa
1970 Tabaré Oddone Susana Vidal
1971: Tabaré Oddone Lylian Castillo
1972 Oscar Samurio Mónica Figueroa
1973 Richard Ferragut Ana Sofía Peroni ( Se realiza desde la Toma de la Cervecería al Remeros)
1974 Oscar Samurio Lylian Castillo
1975 Alvaro Roda Ana Sofía Peroni
1976 Oscar Samurio Ana Sofía Peroni
1977 Ricardo Hernández Claudia Fernández
1978 Carlos Scanavino Claudia Fernández
1979 Carlos Scanavino Claudia Fernández
1980 Marcelo Rama Isabel Gelvez
1981 No se corrió
1982 Carlos Scanavino Beatriz Gelvez
1983 Carlos Scanavino
1984 Carlos Scanavino
1985 No se corrió
1986 Carlos Scanavino Susana Crespo
1987 Carlos Scanavino Sigrid Mattison
1988 German De Giobbi Lara Martegani
1989 No se corrió
1990 Andrés Butteri Isabel Gelvez
1991-93 No se corrió
1994 Andrés Butteri Luján Méndez
1995 al 2000 No se corrió
2001 Carlos Scanavino
2002 Carlos Scanavino
2003 Julio Cañedo
2004 Julio Cañedo-Sandra Norbis
2005 Sebastián Coiro-María Alejandra Galetta
2006 Sebastián Coiro-Jacquelin Marzoa
2007 Iván Krañuk-Silvina Durán
2008 Matías Cañedo-Melissa Widmaier
2009 Nicolás Culela
2011 Martín Mellera-Adriana Pérez
2012 Martín Mellera-Melisa Widmaier
2013 Martín Mellera-Belén Cunha
LOS ÚLTIMOS 10
2014 Martín Mellera-Melisa Widmaier
2015 Belén Cunha-Martín Mellera
2016 Belén Cunha- Ignacio Ferrari
2017 Ignacio Ferrari-Ynella Aires
2018 Nicolás Culela-Pilar Cañedo
2019 Nicolás Culela-Mayza Cardozo
2020 Maximiliano Paccot- Mayza Cardozo
2021 No se corrió por la pandemia
2022 Simón Rombys-Valentina Curttis
2023 Samuel Santos- Victoria Castell
2024 Lucas Hermoso-Silvana Álvarez
Totales
Carlos Scanavino 9
José Sanguinetti 6
Martín Mellera 5 (1)
Barón Corti 3
Oscar Samurio 3
Julio Cañedo 2
Nicolás Culela 3
Andrés Butteri 2
Tabaré Oddone 2
José Santos 2
Belén Cunha 2
Sebastián Coiro 2