Senador Javier García

El legislador blanco visitó Paysandú, donde se refirió a los problemas de “seguridad, empleo y educación”.

El senador Javier García señaló que durante los últimos gobiernos, “ha habido una baja muy importante en la soluciones habitacionales” en el medio rural. “El Frente Amplio ha tenido mucho dinero en sus manos, por suerte porque el país creció mucho, pero no ha aplicado esos recursos a un desarrollo equilibrado del Uruguay. Es como una cáscara vacía, la gente emigra a las periferias de las ciudades, aumenta la cantidad de barrios y asentamientos, se afincan en lugares que no hay servicios, y generan al mismo tiempo un problema para los gobiernos departamentales, que deben trasladar servicios a donde no hay, y al mismo tiempo tener en el centro de las ciudades casas vacías” dijo el legislador.

Agregó que “ha habido mucha descentralización del pico, pero poca en la realidad. Pregunte a los alcaldes la relación que tienen con la mayoría de los Intendentes”.

Sobre la proyectada reforma de la Caja Militar, que incluye un impuesto a las jubilaciones militares, “determinado por franjas, que se va a sumar al que ya pagan que es el IASS”, García enfatizó que se trata de una iniciativa “ideológica, que tiene como objetivo castigar a un sector de la población por el simple hecho de haber pertenecido a una institución que son las Fuerzas Armadas. Está muy teñido de historia pasada, de cuarenta años para atrás. Tiene mucho antimilitarismo”. “Esto es paradójico, porque el gobierno del Frente Amplio es el que más ha recurrido a los militares para todos, a soldados que ganan 14 mil pesos, cuando hay una inundación, un tornado, cuando hay que trasladar enfermos, cuidar cárceles, levantar basuras.

El 50 por ciento de los soldados están por debajo de la línea de pobreza, mientras en Uruguay el índice de pobreza no llega al 7 por ciento” subrayó.

Gentileza: Contacto FM