Fernando Sollazo

Este es el tercer y último relato que hacemos de la recordada Liga Uruguaya que se disputó por primera vez en el año 2003. Habíamos llegado en la última edición a que lograron el derecho a la final Play Off al mejor de cinco partidos el Paysandú BBC y Defensor Sporting. Los dos primeros encuentros se jugaron en Montevideo y la serie quedó igualada 1 a 1. El tercer cotejo se disputó en el Coloso repleto de espectadores y lo ganó Paysandú BBC quedando a una sola victoria del título de campeón. Llegó el cuarto enfrentamiento y el Estadio Cerrado Municipal “8 de junio” estaba esplendoroso. Más de 7.000 almas esperaban el triunfo para salir campeones. Miles de personas escuchaban por radio, miraban por televisión, es que la expectativa atrapó a la afición. Sin embargo las cosas no salieron y Defensor Sporting ganó y forzó un quinto partido a jugarse en el Palacio Peñarol “Cr. Gastón Güelfi”.

Llegó la noche de la decisiva final, Paysandú BBC tenía más hinchas que Defensor Sporting. Una fiesta acorde con una gran final. Los orientados por López  arrancaron jugando muy bien, dominaron las acciones en defensa y ataque y el primer tiempo lo ganó 39-21, pero en un momento cuando promediaba el segundo parcial sacó la máxima diferencia que fue de 23 puntos. Todo pintaba lindo para la “blanca”. Sin embargo en el tercer cuarto el fusionado sale decidido a descontar y se la jugó a todo o nada al extremo que al finalizar el parcial descontó 8 puntos y se puso a 10 tantos. En los últimos diez minutos los violetas siguieron descontando y en un final apasionante empataron y fueron al alargue. Algo increíble, pero fue así, se fueron a cinco minutos adicionales los cuales fueron una locura. A falta de 25″ Paysandú BBC ganaba 72-71 con posesión de pelota en ofensiva. Jugó con el reloj, en forma inteligente esperando la cuenta regresiva para ganar y salir campeón. Pero pasó algo totalmente fuera de contexto e injusto en el deporte. A falta de 5″ Charquero recibió la pelota en ataque en el costado derecho ofensivo, cerca de la zona, tomó la bola con las dos manos y miró el aro. Szczygielski en un intento desesperado y por las dudas, lanzó un manotazo que dio en el brazo derecho de Charquero en un foul muy claro, imposible de no verlo. La pelota cae la toma Johnson la juega para Daniel Rivero y cuando ya había sonado la chicharra realizó el lanzamiento al cesto por si acaso y la pelota entró. Pero Paysandú se consagraba campeón porque nunca podían los jueces dar válido ese doble. Fares lo validó y García asintió, y Defensor Sporting se encontró con el título de campeón. El Palacio Peñarol explotó de la impotencia, protestas, indignación de los jugadores, dirigentes, aficionados. Una vergüenza para el básquetbol uruguayo que no merecía eso. Desde que estamos en el deporte del cesto nunca vimos ni como jugador ni como periodista una injusticia tan grande como esa. Relatamos el partido y llegamos a decir Paysandú Campeón, como lo dijeron también otros colegas, incluso de Montevideo. Pero no fue así, el fusionado recibió el trofeo, dio la vuelta olímpica y se fue del Palacio Peñarol a festejar. La afición sanducera que vio y escuchó el partido ante la injusticia no durmió esa noche. Como consecuencia a la mañana siguiente una multitud recibió al ómnibus que trasladó la delegación hacia nuestra ciudad. Éramos vicecampeones y el recibimiento fue como si se hubiera salido campeón. Niños, adolescentes, adultos, de todos los barrios salieron a recibir a los jugadores en una mañana inolvidable y emotiva sin antecedentes. El ómnibus tardó horas en recorrer las calles sanduceras, a paso de hombre prácticamente. La gente saludaba, lloraba, portaba carteles alusivos a lo acontecido, banderas de Paysandú, gestos de apoyo, algo imposible de olvidar que nos puso la piel de gallina a todos. Finalmente se llegó al Estadio Cerrado Municipal donde también esperaban cientos de sanduceros. Así terminó la primera edición de la Liga Uruguaya de básquetbol. Los árbitros con el tiempo fueron sancionados por un mes. Dos periodistas capitalinos quisieron explicar lo inexplicable en lo que tiene que ver al funcionamiento del reloj y la indignación fue peor en la gente. Pasado el tiempo en la segunda Liga Uruguaya la gente siguió apoyando con creces pero eso es otra historia. Pablo López cuando es reporteado cuenta hasta hoy como que esa Liga la ganó Paysandú BBC. Pasaron 17 años y parece que fue ayer. Hubiéramos deseado otro final, pero esa experiencia nunca podremos olvidarla y agradecemos a la vida haber vivido tantas Ligas Uruguayas con el Coloso lleno, y seguimos junto al básquetbol local, regional, nacional e internacional porque este deporte no es nuestra vida pero es parte de la misma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

La 5ta. fecha del TC se disputará en Concepción del Uruguay

LA QUINTA DEL AÑO, EN MARCHA CON SU PRESENTACIÓN EN EL SENADO…

Sergio Bianchini se prepara para gran desafío el próximo lunes en el lago Leman

El sanducero Sergio Bianchini radicado en Suiza se lanzará al agua para…

Critican a la selección Argentina por llevar yerba uruguaya al Mundial

A dos semanas del debut argentino en el Mundial de Qatar, el…