Varios sanduceros ocupan actualmente cargos de relevancia en el gobierno nacional, en organismos públicos y en entidades binacionales. Desde el Parlamento hasta OSE y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), esta nota repasa los principales salarios que perciben quienes representan al departamento en esas estructuras de poder. Además, se presentan los sueldos jerárquicos más altos que ofrece la Intendencia de Paysandú, para ofrecer una mirada completa sobre las remuneraciones en el ámbito público.
Uno de los casos más recientes es el del Dr. Guillermo Caraballo, quien asumió la vicepresidencia de OSE, el organismo encargado del servicio de agua potable y saneamiento. Según los datos publicados en la web oficial de OSE, el jerarca percibe un salario total nominal de $203.937, desglosado en sueldo base: $155.009, gastos de representación con aportes: $24.464 y gastos de representación sin aportes: $24.464.
En el Poder Legislativo, un diputado percibe un salario nominal aproximado de $358.284. Este monto incluye el sueldo básico y gastos de representación, aunque debe aplicarse una serie de descuentos obligatorios como el montepío (que varía según afiliación a AFAP) y el IRPF, por lo que el líquido percibido puede ser sensiblemente menor. En el caso de Paysandú, se encuentran en esta situación: el Lic. Juan Gorosterrazú (FA), Dr. Fermin Farinha (PN) y Walter Verri (PC).
NOTA COMPLETA EN PRÓXIMAS EDICIONES DE 20ONCE EN PAPEL


