El dirigente blanco reconoció errores de comunicación en la última campaña electoral y subrayó la necesidad de renovación generacional dentro del partido. También afirmó que el actual gobierno “está paralizado y sin iniciativa”, en declaraciones en el programa Coliseo del canal local Mateína streaming
Jorge Larrañaga Vidal realizó una profunda reflexión sobre la situación actual del Partido Nacional, luego de los recientes resultados electorales. Además sostuvo que “la autocrítica es central” y que el partido debe revisar tanto su estrategia comunicacional como su forma de conectar con la ciudadanía del interior.
Larrañaga Vidal comenzó destacando su orgullo por pertenecer al Partido Nacional y su valoración positiva del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou, al que definió como “un gran gobierno, con un saldo altamente positivo”. En contraposición, calificó al actual gobierno como “paralizado” y “sin iniciativa”, asegurando que el período anterior “puso en marcha proyectos que van a cambiar la calidad de vida de los uruguayos”, incluso en medio de la pandemia.
El dirigente recordó avances impulsados por la administración nacionalista, como las medidas incluidas en la Ley de Urgente Consideración (LUC), las reformas en educación y seguridad social, y la campaña de vacunación durante la emergencia sanitaria. “El Frente Amplio se opuso a todo eso”, remarcó, subrayando el contraste con la gestión actual.
Respecto a las diferencias internas dentro del partido, Larrañaga Vidal se refirió al intendente Nicolás Olivera, señalando que “tiene más cercanía con Yamandú Orsi que con Lacalle Pou”, aunque aclaró que seguirá colaborando “con todo lo que beneficie a los sanduceros”.
Errores de campaña y falta de comunicación
El nacionalista fue especialmente crítico con la estrategia de comunicación de la última campaña electoral. “Faltó comunicación. La comunicación es mucho más que una frase en Twitter o un video en Instagram”, afirmó. A su juicio, “faltaron vasos comunicantes entre la campaña nacional y los dirigentes locales”, lo que habría incidido en la pérdida de apoyo en el interior del país.
También cuestionó decisiones políticas clave, entre ellas la elección de la compañera de fórmula de la candidatura presidencial -Valeria Ripoll-, a quien definió como una figura que había “criticado duramente al gobierno” pocos meses antes. “Fue un gran error, poco verosímil”, aseguró, señalando que “creer que por poner una persona de otro sector se arrastra un caudal electoral distinto es un error”.
Renovación y desafíos a futuro
Mirando hacia adelante, Larrañaga Vidal enfatizó la importancia de “saber cuáles son los mensajes que el partido quiere llevar, sintetizarlos y comunicarlos de la forma más llana posible”. También planteó la necesidad de dar espacio a las nuevas generaciones: “El Partido tiene que tener un recambio. Es natural en todos los órdenes de la vida y en la política también”.
Finalmente, instó a mantener un espíritu autocrítico y constructivo: “A partir de la crítica es que podemos construir lo que viene. El Partido Nacional tiene enormes desafíos por delante”.


