Termas de Guaviyú

Todo cambia, todo cambia menos Guaviyú

En ocasión de estar la semana pasada en termas de Guaviyú por 24 hs. le consultamos a un guardavidas, ¿dónde se puede comprar buena comida aquí? Nos recomendó ir hacia el norte donde está el centro poblado. Hasta allí fuimos por la noche, hacia “La Fuente” donde Raúl y Graciela ofrecen servicio de rotisería de muy buena calidad. Nos sorprendió el acento, típicamente porteño. Hacen la diferencia en termas pero la excusa de ir a comprar comida se transformó al otro día en una pequeña entrevista.

Raúl tuvo la deferencia que queremos destacar y que no es habitual de decirnos, “sería bueno que hables también” con fulano y mengano que tienen opiniones distintas a la mía pero por razones de tiempo y de la pertinaz lluvia no pudimos hacerlo.

El siguiente es el diálogo mantenido.

-Usted es porteño.

Sí, hace 3 años me vine a radicar pero venía a las termas hace 25 años.

-¿Cómo las descubrió?

Un amigo me dijo, hay un lugar tranquilo para vos, especial para vos. El lugar es para desenchufarse  de Buenos Aires. Es un paraíso en el medio del desierto. Con toda la familia nos vinimos y siempre seguimos viniendo, todos los años. La idea era comprar un terreno y construir dos casitas para alquilar y vivir tranquilo acá.

-¿En qué remate compró el terreno?

En el anteúltimo remate, vinimos en 2012 a radicarnos. En el 2009 compramos el terreno.

-¿Se cansó de Bs. Aires?

De la inseguridad, acá no llegó a ni una décima parte de lo que es Bs. As. En Montevideo todavía la gente anda con el celular y la cartera colgando las damas, en Buenos Aires no se ve más eso. Es lo que yo pude apreciar en Montevideo cuando fui.

-Aquí construyeron la casa y el negocio también.

Primero construimos nuestra casa, arriba del negocio y luego decidimos poner el negocio. Veíamos la carencia que había en termas en este rubro, es comida a la vista la nuestra, con elaboración propia y por encargue, nada del día anterior.

-¿Todo registrado?

Todo al día, DGI, BPS y nos visita Bromatología periódicamente. Aquí tenés en la puerta la última acta de bromatología.

-¿Acá se controla a todos los negocios?

Yo te puedo decir algo, si se controlaran los negocios no habría la desprolijidad, no habría problemas de sanidad, productos vencidos como te encontrás en algunos lugares. Y por el aspecto de los negocios te puedo decir que, o bromatología no los controla o hace la vista ciega. Si uno entra a un negocio y está sucio ya te das cuenta.

-Para ustedes no es problema que los negocios estén cerca de la piscina.

No, para nada. Los negocios cerca de la piscina no molestan en lo más mínimo. Yo creo que no están instalados en un mal lugar, allí están cerca del camping que necesita de los negocios, trasladar el centro comercial puede ser muy bonito , hay que emprolijar y mejorar todo eso hasta los comerciantes dicen lo mismo pero no se hace nada.

-El servicio de termas, ¿cómo lo califica?

Es deficitario, se lo trata mal al turista, se lo echa. Precios exorbitantes en épocas altas, no se lo atiende, no se lo mima como considero yo que habría que hacerlo con el turista. Una vez que se le alquiló la casa ya es problema tuyo y no debiera ser así. Yo hablo por lo que comentan los turistas.

-¿No hay actitud de servicio?

No la hay, no se estila. Mucha gente nos dice que ustedes no son uruguayos por la forma de atender. Siempre hay que preguntar, ¿qué necesita? ¿está bien? ¿En qué más lo puedo ayudar? No hay actitud de servicio aquí.

-¿Incluso los funcionarios municipales entran en esa calificación?

Desde el momento que la gente viene a las termas y le dicen que está todo cubierto y hay alojamiento de sobra, tenemos que incluir a todos. Partimos de la base que si toda la parte administrativa trabajase a full, con predisposición a la buena atención, obligaría a los comercios a tener buena atención también. Si yo permito que se hagan algunas cosas es evidente que no estoy colaborando para que se trabaje bien. Es papá en la familia el que tiene que enseñarle a los hijos.

-¿Con el nuevo gobierno departamental  ve algunas perspectivas?

Por la última reunión que tuvimos no nos dieron perspectiva alguna. Hablaron de mejora de baños. Lo fundamental es el saneamiento, toda la parte de cloacas que está prometida, los lotes se vendieron con iluminación, el último tramo no tiene ninguna luz. Se vendieron iluminados pero de la plaza para adelante no hay luminaria pública.

-¿Qué pasó con la gente del asentamiento?

Algunos se fueron pero por una medida coercitiva, porque les cortaron la luz. Habría que darle solución habitacional a la gente, no de cortar la luz o darle agua fría. Es embarrar la cancha para que se tengan que ir.

-¿Qué otros servicios hacen falta?

Sería muy bueno que haya un parque acuático pero si no tenés buenas calles y saneamiento ¿de qué te sirve? Hoy está lloviendo y viste como están las calles. Por todos los baches que estaban hace 20 días, pasó la máquina y lo rellenaron. Hoy tenemos barro.