El femicidio de Brissa conmueve hasta los cimientos

Lic. Rafael Winter (Rufo)

Estamos tocando fondo.

Viene ocurriendo lamentablemente muy seguido -hace pocos días la niña de Rivera, otro horror, terrible- pero parecería que el femicidio de Brissa finalmente ha conmovido a la sociedad en su conjunto.

O así debiera ser.

No se debe generalizar, pero vastos sectores de nuestra sociedad están realmente «enfermos».

La crisis de valores, la carencia de los mismos ha llegado o está llegando a un límite.

La primera reacción de rabia, indignación, ira, es seguramente la de «la pena más dura posible para los asesinos».

Que los asesinos -que esperemos se capturen- deben ser juzgados con todo el rigor de la ley no tengo dudas. ¿Incrementar las penas? Sí. Para mí también.

Pero eso no soluciona el problema de fondo.

Y el problema de fondo tiene que ver con lo educativo, lo social, con muchos aspectos.

La falta de respeto a la vida ha llegado a un extremo increíble, intolerable, incluyendo los pasos «previos», espantosos en sí mismos, de secuestros, abusos y violaciones.

La violencia que tiene como víctimas a niñas indefensas.

Niñas!!

Sí: hay mentes «enfermas» que las ejecutan, sin duda.

Pero a nivel de la sociedad, y comenzando por la educación en el hogar y las instituciones educativas:

¿Se hace el máximo posible para enfrentar este flagelo?

Considero que el tema de la violencia en general, de los femicidios y de niñas en particular, debe ser hoy en día preocupación principal. De todos.

Ningún uruguayo/a puede estar ajeno a lo que sucede y de alguna forma debemos manifestarnos sobre esto.

¿La niña Brissa Gonzalez (QEPD), 12 años, fue una más?

La niña Brissa González No fue una más.

La sociedad uruguaya esta conmovida.

Es tarea de todos los uruguayos -y no solamente de las autoridades- combatir y ayudar a combatir el horror de la violencia, que hoy en día se encuentra en su peor expresión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…