La agresión al director Mauricio Zarauz, pone de manifiesto una problemática que excede el episodio puntual y a ese centro de enseñanza.
Lourdes Pintos, subdirectora de UTU Paysandú y secretaria de Prensa de la Asociación de Funcionaros de UTU (AFUTU) a nivel nacional, explicó a 20Once que “la decisión de ocupar el centro educativo se tomó el lunes a la noche”. La medida comenzó a aplicarse el martes a la hora 7. Ese día se desarrolló una instancia tripartita con autoridades de esa rama de la enseñanza. A los representantes del Consejo de UTU “le presentamos los reclamos, que no son de ahora, son de larga data”. “No hubo una respuesta pensada de las autoridades, va a ser pensada, pero los compañeros creen que la gravedad de la situación amerita una respuesta ya” indicó la gremialista. El sindicato resolvió que la ocupación en principio tendría 24 horas, y que en un encuentro con los padres de los alumnos, previsto para ayer miércoles a las 19, se decidiría cómo continuar. “Hay problemas internos de convivencia. Nosotros somos parte de una sociedad, lo que pasa no es ajeno a lo que sucede en la sociedad. Somos como una gran familia integrada por más de 2.500 alumnos, por 400 funcionarios. En casos como el del lunes, no hemos podido dar respuesta como educadores. Queremos pensar junto a los padres, que son responsables junto a nosotros de la educación de estos jóvenes, y ver cómo seguimos. Estamos conversando con autoridades locales principalmente, actores políticos, de la Junta Departamental, compañeros de la salud. Estuvimos con otros sindicatos, hermanos y solidarios, que estuvieron apoyándonos, para ver juntos cómo salir, ya que no es un problema puntual, sino que está sucediendo en varios espacios, a lo que los educadores no podemos estar ajenos, más con lo que pasó el lunes” señaló la docente.
NOTA COMPLETA MAÑANA EN EDICIÓN PAPEL