Escribe Mauro Valiente
En sesión del día jueves 10 de mayo presente en la media hora previa sobre el programa “del pago al palco”.
El pasado sábado 28 de abril, en el teatro Florencio Sánchez, con la actuación del Ballet Folclórico Juvenil del Sodre, también quedó inaugurado el programa “Del pago al palco”.
El Gobierno Departamental implementó “Del pago al palco”, que consiste en poner al alcance de todos los sanduceros los bienes culturales, y haciendo énfasis en los sanduceros que no tienen las mismas oportunidad que otros.
88 vecinos de Merinos y Piñera, gracias a este programa de la IDP, pudieron disfrutar de forma absolutamente gratuita de un espectáculo de primer nivel, con el sello del Sodre. La IDP destinó 88 localidades en el teatro Florencio Sánchez y en coordinación con Centros Mec trasladó en 2 ómnibus a 44 vecinos de Piñera y 44 vecinos de Merinos.
De no ser por este programa que puso en funcionamiento la IDP, estos sanduceros del interior profundo, tan sanduceros como cualquiera de nosotros, no podrían haber disfrutado de un evento como este en un ícono de la cultura como lo es el Florencio Sánchez.
Esta es una fuerte apuesta a la cultura que está haciendo el Gobierno Departamental, transformando el Florencio Sánchez en el eje cultural de la región; y “Del pago al palco” pone los bienes culturales al alcance de todos los sanduceros, porque el Florencio Sánchez es de todos los sanduceros. Este Gobierno Departamental así lo entiende y obra en la acción con hechos concretos, no en palabras, con hechos, y “Del pago al palco” vino para quedarse. Ya en esta semana el equipo de gestión del Florencio Sánchez está organizando la segunda edición de “Del pago al palco”, que tendrá lugar en el mes de junio y seguirá la misma línea de invitar a vecinos del interior profundo para que disfruten de un espectáculo de primera calidad de forma gratuita. Y cuando decimos de forma gratuita no se está diciendo que se regala algo, que se da una dádiva, no, rotundamente no; esto es poner la cultura al alcance de todos los sanduceros, no solo para los que pueden. El Florencio es de todos los sanduceros.
Esto es inclusión; esto es justicia social; esto es apostar a la cultura para todos, sin exclusiones; y esto lo hace un gobierno progresista, de cercanía con la gente, con los vecinos todos. De los vecinos de Piñera y Merinos que vinieron la gran mayoría no conocía el teatro Florencio Sánchez. Incluso había algunos vecinos, mayores de 50 años, que viajaban por primera vez a la ciudad de Paysandú. Y quiero hacer énfasis en esto, que no pase desapercibido, en esta primera edición del plan “Del pago al palco” viajaron sanduceros que no conocían la ciudad de Paysandú, venían por primera vez.
Este programa al igual que otros que ha implementado este Gobierno encabezado por el Intendente Guillermo Caraballo como por ejemplo, “un niño, un instrumento”, “bus turístico”, en la temporada de verano “un día de playa”, en la Semana de la Cerveza “un día en el predio”, y ahora con la reinauguración del Teatro Florencio Sánchez poder impulsar este programa es de vital importancia, ya que a través de la cultura se fortalecen 2 cosas, el real significado de la palabra descentralización, y que a través de la cultura poder incluir a una población que siempre fue marginada de oportunidades de poder conocer no solo los bienes patrimoniales de nuestra ciudad si no que también de ir creciendo como sociedad, estas acciones son una clara señal de que este es el camino adecuado para pegarle el volantazo que tanto queríamos para Paysandú, enterrando aquel mito que algo de real era que el Teatro era exclusivo para una cierta población de clase alta o de elite, que cuando algunos despistados decían que el Teatro estaba abandonado y que este Gobierno no iba a invertir un peso en el, todo eso ha quedado totalmente descartado, porque en estos casi 3 años ningún gobierno Departamental ha articulado tanto con el Gobierno Nacional y distintas Organizaciones para realzar el Florencio, suministrando no solo recursos financieros sino que también excelentes técnicos idóneos logrando así con esta reapertura reafirmar el verdadero sentimiento de pertenencia a nuestro Teatro, nutriéndolo de una agenda de diferentes actividades para este 2018.
Justamente se cumplen 3 años que la ciudadanía de Paysandú eligió al Frente Amplio para gobernar el departamento y para nosotros los frenteamplistas la agenda cultural del departamento y resaltar los grandes valores patrimoniales que tenemos en la ciudad y en el departamento en general es de vital importancia tal cual lo indica nuestro programa de Gobierno.
El plenario a solicitud del pedido de declaración de interés departamental se aprobó.