Alejandro González

www.metafisicapostal.webnode.com.uy

Existen siete Fundamentos Divinos o Espirituales, que si los tenemos claros y somos capaces de vivenciarlos nos van a dar una base para nuestra vida y cualquier camino espiritual que elijamos, ya que estos fundamentos, como la palabra lo dice, son fundamentales para nuestra existencia y su manejo nos marca la existencia completa. Estos siete fundamentos son:

Dios: creas o no, sin duda que este concepto es el eje central de nuestras vidas; pero como la mente lo es todo, si tu crees en un Dios castigador y vengativo, hecho a imagen y semejanza de ti mismo, sin duda que vas a sufrir bastante y llenarte de culpas; pero si crees en que Dios te ama y está anclado en tu corazón, inspirándote a ser Inteligente, Bondadoso y Caritativo, entonces este fundamento hará de tu vida una hermosa experiencia.

 El Concepto Inmaculado: que es la imagen que tienes del mundo, sus cosas e incluso de ti mismo. Esa imagen es tan poderosa que actúa según creas en ella; por ejemplo, si crees que la gente de Paysandú es mezquina, con toda seguridad, con cualquiera que te encuentres actuará de esa manera contigo, por el contrario, si crees que son buenas y educadas, ese tipo de gente te encontrarás día a día. Lo mismo es contigo, el hecho de que te creas tonto o con mala salud, solo es una idea que alguien te impuso, tu verdadera naturaleza es perfecta.

 El Plan Divino de Perfección: del cual hablamos extensamente en el artículo pasado, pero se refiere a que tu estadía en este mundo responde a una necesidad del Universo que solo tú puedes cumplir, y ese plan es perfecto para ti. Si lo cumples, serás la persona más feliz y ubicada del planeta.

El estado de Gracia: que es la actitud de vivir tan agradecido con la vida y su Creador, que no te amargas ni te quejas de nada; vives tan enamorado de la vida que eres capaz de escuchar, ver y sentir como esa vida transcurre a tu alrededor, siendo incapaz de dañarla.

Armonía: la armonía es la manera de vivir que produce belleza, salud, amor divino, etc; todo aquello que produce felicidad. Lo primero es estar armonioso consigo mismo, pensando, sintiendo, hablando y actuando con un criterio constructivo y común; luego comienzas a producir armonía en tu familia, trabajo, grupo de amigos, etc. hasta ser capaz de armonizar una reunión con tu sola presencia. Estar en armonía es estar bien consigo mismo, aceptándose tal cual se es, tratando de mejorar los defectos y expresando virtudes.

Cielo: el cielo y el infierno no existen como lugares en algún lado del mundo, tanto uno como otro son estados de conciencia; cuando estás feliz, armonioso y bajo el estado de gracia, vives en el cielo; cuando te enojas, frustras y te pones iracundo, te sales del estado de gracia y pasas al infierno. Tanto el cielo como el infierno están en tu cabeza y solo tú eliges en cual de los dos vas a vivir.

 Libre Albedrío: tema que también abordamos en el artículo anterior, y se refiere a que como poseemos libertad de tomar decisiones, si aplicamos estos fundamentos podemos vivir felices, y si vamos en contra de ellos vamos a sufrir. El Libre Albedrío hasta los Dioses lo respetan.

Estos Siete Fundamentos son los que van a marcar toda tu existencia porque forman parte de la columna vertebral de tu vida, y te guste o no, consciente o inconscientemente, el uso que hagas de ellos te traerá un resultado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…