“Nuevos desafíos para la promoción y la comercialización de los destinos turísticos”

Durante el 1 y 2 de junio, se realizó el 2° Seminario del Corredor Pájaros Pintados, en Fray Bentos. Las instalaciones de UTEC así como el Museo de la Revolución (Ex Frigorífico Anglo “Patrimonio Mundial de la Humanidad”) fueron la sede de las dos jornadas que contaron con la participación de unos 150 asistentes, la mayoría de ellos, operadores y jóvenes estudiantes de turismo de la región litoral.

Por la Dirección de Turismo departamental, asistieron el Director Alejandro Leites y el Coordinador del área, Juan Pardo, quienes destacaron la importante presencia de público y también valoraron la buena participación de estudiantes de UTU (de Paysandú y Guichón) que fue facilitada por la Dirección.

Las actividades comenzaron el día viernes con la bienvenida por parte de la Directora de Turismo de Río Negro, Andrea Schunk y la referente regional MINTUR, Nadia Coiana. Seguidamente, se llevó a cabo un recorrido guiado por el Anglo, a cargo de guías de la Intendencia de Río Negro.

La apertura de las mesas temáticas fue realizada por la Ministra Liliám Kechichián, el Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi y el Coordinador del Programa BID-MINTUR, Cristian Pos.

Las jornadas de trabajo se centraron en diversos ejes temáticos: el desarrollo de los eventos como potencial de desarrollo turístico de los destinos, la sostenibilidad en el sector, las rutas gastronómicas, instrumentos de apoyo al emprendedurismo y herramientas de promoción y difusión.

Cada panel fue integrado por expositores nacionales e internacionales que presentaron experiencias en cada uno de los ejes planteados. Alejandro Leites ofició de moderador en la mesa “Herramientas para el emprendedurismo”, mientras que por la tarde, Juan Pardo realizó una exposición sobre la “experiencia del Grupo Comunicación del Corredor” junto a Miguel García, Subdirector de Turismo de Río Negro.

Aumento de turismo receptivo en Paysandú y la región

La política de integración y complementariedad regional adoptada por la Intendencia de Paysandú en este quinquenio, viene dando buenos resultados. Según datos del Ministerio de Turismo, en 2017, la región del Corredor Pájaros Pintados tuvo un aumento del 31% en visitantes por turismo receptivo y un aumento del 46% en gasto turístico, en relación a 2016. En el caso específico de Paysandú, hubo un aumento de 56% de visitantes al igual que el gasto turístico, que se incrementó en un 63%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Nota completa a Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: Por…

Capitán Ramón Larrosa fue condenado a 7 años de prisión por delitos de lesa humanidad

En reciente sentencia definitiva del Juzgado Letrado de Segunda Instancia de Paysandú…

Es época en que las plantas cumplen una segunda etapa de crecimiento

Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura   Hola amigos, nuevamente en…

Colectivo pide más presencia del Estado para monitorear contaminación en Guichón

Transcurrida la reunión con la Comisión especial de Medio Ambiente de la…