Variadas actividades organiza la Coordinación de Museos Departamentales en el marco de los festejos del 155 aniversario de la declaratoria de Paysandú Ciudad. Las propuestas incluyen una muestra de Los Iracundos en el Espacio Cultural Museo de la Tradición, así como dos propuestas en el Museo Histórico, relacionadas a fotografías digitalizadas en alta definición de la Defensa de Paysandú y la historia de la cinematografía uruguaya.

Actividades “importantes y significativas”

El coordinador de Museos Departamentales, Alejandro Mesa, informó que desde el área a su cargo están previstas tres actividades “importantes y significativas”, que formarán parte de la agenda de conmemoración.

Indicó que el sábado 9 de junio, simultáneamente a la inauguración del mural a Los Iracundos (obra del artista Néstor Medrano), en el Espacio Cultural Museo de la Tradición se inaugurará una exhibición relacionada al popular grupo sanducero con objetos nunca expuestos, como discos de oro y manuscritos originales.

“Queríamos aprovechar ese contexto de la inauguración del mural para exhibir objetos vinculados a Los Iracundos y a las familias de sus integrantes”, adelantó Mesa.

La muestra se inaugurará a las 11:30 horas, tras la presentación del mural, en tanto permanecerá habilitada durante un mes.

También en el Museo Histórico

En cuanto a las actividades que se plantearán en el Museo Histórico, ubicado en Zorrilla de San Martín casi Sarandí, Mesa informó que el 14 de junio, a las 20:30 horas, se desarrollará la propuesta “La Defensa en 4K”, en base al trabajo de Andrés Oberti, integrante de la Comisión de Patrimonio Cultural de Paysandú, con aporte del equipo de Museos Departamentales.

“Consiste en la exhibición de las fotografías del asedio de Paysandú, de 1864 y 1865, en alta resolución”, explicó.

Esta exhibición, que incluirá un espacio de charla, fue posible merced a un proceso de digitalización en alta definición de fotografías originales del episodio histórico.

Historia del cine uruguayo

Mientras tanto, el sábado 16, a las 19 horas, se llevará a cabo en el mismo espacio un taller a cargo del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, denominado “Cinedata”, que incluirá la exhibición de algunas películas.

“Se trata de un proyecto de recopilación de todos los materiales vinculados a la cinematografía en el Uruguay. Será una actividad abierta a todo el público interesado en la propuesta”, afirmó Mesa.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…