Espacio FA
Legisladora Cecilia Bottino:
En una exposición escrita de la Cámara de Diputados el pasado martes 5 de junio, la legisladora del Frente Amplio, Cecilia Bottino informó que el 28 de mayo estuvo reunida en Paysandú con el presidente del Directorio de OSE, ingeniero Milton Machado.
“Allí tomamos conocimiento del comienzo de la ejecución y adecuación de servicios reclamados por vecinos y tramitados tanto por el Gobierno Departamental y desde la Diputación del Frente Amplio para el departamento de Paysandú”.
“Situándonos de que la universalización de los servicios con inclusión social es una de las prioridades de nuestro gobierno en general y de OSE en particular es que recurriendo y utilizando el instrumento de convenios tripartitos OSE-Intendencia y vecinos, se diseñan y ejecutan distintas obras con aportes de las partes”.
En este sentido, los planes, proyectos y obras que se realizarán en nuestro departamento son un ejemplo de avance y consolidación de los objetivos estratégicos antes expuestos a nivel departamental.
Recordó la legisladora que en mayo del 2018 en Guichón, se asumió el compromiso para extender la red de saneamiento a los barrios Sineu y Artigas de esa ciudad, “que beneficiará unas 70 familias. También bajo esta modalidad se realizarán obras en el barrio Bajo Chaplin de la ciudad de Paysandú, a partir del primer semestre del 2019”.
Agregó que el proyecto de saneamiento (redes, pozo de bombeo y planta de tratamiento) de Quebracho “volvió a estar en la agenda de la Administración” ya que se realizará una adecuación de las condiciones para proceder con la licitación de las obras en el año 2019.
Planificar y ejecutar inversiones para la operación de los sistemas de agua potable con el objetivo de reducir el agua no contabilizada, forma parte de otro de los temas estratégicos de OSE. En el mes de mayo, se abrieron las ofertas para una licitación de aproximadamente U$S 4.000.000 con la finalidad de reparar tuberías de agua potable, reducir pérdidas, acondicionar medidores, etcétera, acciones que buscan optimizar y hacer más eficiente el sistema de distribución y comercialización de agua en el departamento”.
Bottino no obvió que en la perspectiva de promover buenas prácticas ambientales y preservar los recursos hídricos, “también está previsto en el plan de inversiones de OSE, la Planta de Tratamiento de Líquidos Residuales y redes de alcantarillado de Paysandú con una inversión aproximada de U$S 25.000.000”.