Es un tipo de austrolebia anual que se cree sólo existe ahí.

La misma se encontró en los humedales del río Queguay donde está el Área Protegida Montes del Queguay.

Dicen los autores que «el endemismo extremo de estas Austrolebias del Queguay urge a las autoridades nacionales a elaborar planes de manejo para asegurar la conservación de sus poblaciones. Estos planes deben abordar no sólo las acciones directas relacionadas con las poblaciones de peces, sino también la supervisión de las actividades productivas en la cuenca circundante».

Más info en : https://zse.pensoft.net/article/29115/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…