En 2021 cumplirá 100 años

La fecha de aniversario del Paysandú Wanderers  es el 14 de marzo. En su palmarés es posible encontrar títulos en fútbol, basket, bochas y ciclismo, entre otras disciplinas. Supo tener una de las cantinas de referencia en el interior.

Andrés Oberti es el novel presidente y Juan Melgar el vice de una institución cargada de gloria deportiva pero también con un gran peso social.

De fondo aún se escucha el sonido de la máquina de escribir que la Secretaria usa. Muy lejos de los varios miles de socios que tuvo, la institución busca adecuarse a los tiempos que corren.

“Empezamos a ponernos las pilas para celebrar los 100 años del club. El tiempo pasa volando y nos vamos enfrentando a la realidad. Con tiempo tenemos que trabajar, convocar gente que ya lo hemos hecho, buscar hacer algo diferente” empieza diciendo Andrés Oberti.

Acota que “muchos socios viejos del club viven y hay mucha gente nueva. Tenemos que aprovechar eso para arrimar gente nueva”.

Juan Melgar apunta a los logros, “seguimos siendo el club con más títulos en Primera, 14. La infraestructura de Wanderers es grande y los gastos son importantes, no somos ajenos a la realidad. Cada esfuerzo nuestro es denodado porque no es fácil mantener un gigante con salones, con varios deportes”.

Fútbol, basket, patín, dos escuelas de fútbol, hockey femenino y gimnasio,  son algunas de las actividades que se desarrollan en la casi centenaria institución.

Meyer indica que “muchos venimos de comisiones anteriores que seguimos trabajando, y la idea es arrimar gente joven. El recambio es lento”.

Para Juan Melgar “la satisfacción la contemplamos en la formación de jóvenes, primero como personas y por otro lado las alegrías deportivas. Este año llegamos a una  semifinal en el basket sub 19, salimos campeones en sub 17, se ascendió a la A del sub 18 fútbol, estuvimos en posición de Liguilla en Primera División”.

Melgar no descarta la faceta social para tener en cuenta y becas a jóvenes.

Para Meyer “esta comisión que tiene gente joven pienso que va a andar muy bien y que va a tener la posibilidad de llegar a los 100 años de Wanderers en otra situación. Todas las instituciones del interior tienen dificultades y lo otro que complica es la sociedad que tenemos. Hoy en día se hace difícil mantener un club como lo es Wanderers que en su época llegó a tener 2.500 socios”.

Los directivos no ocultan su deseo de poder salir campeones para los 100 años del club.

El popular “Pupy” Meyer desea “traer a los wanderistas de Paysandú que son muchísimos, se tendría que arrimar más gente”.

El presidente Oberti  entiende que hay que hacer cambios internos que van a permitir el ingreso de más socios. Y apuntar a espacios que no están bien trabajados. Debemos trabajar mucho con los niños del fútbol, del basket. Hay que hacer un quiebre y abrir más la cabeza”.

“Queremos apuntar a una institución que va a cumplir 100 años” sostiene el presidente tratando de arrimar las familias del baby fútbol, del basket, del fútbol, del hockey.

En esta etapa se buscará afianzar el convenio con el MTOP para mejorar la infraestructura del club que ha quedado relegada por razones económicas.

Entre las prioridades figuran mejorar la “vedette”, el salón de cristal, terminar el salón del fondo y mejorar el frente del club.

El profesor Melgar recuerda que “debemos pensar que podemos hacer nosotros por el club y no el club por nosotros”.

Redobla la apuesta aseverando que en el 2021 con motivo de los 100 años “nos tiene que encontrar arriba en todo. Mantener la primera división ni hablar, afianzar en primera, trabajar firme en formativas de basket como se está haciendo”.

Oberti recuerda que “se trabajó muy bien en formativas con gente de la casa cuando siempre mirábamos hacia afuera y hoy en día nos dio los mejores frutos. Me refiero en fútbol a Fabio Costa y Matías Cravea, fórmula que dio excelentes resultados no solo por el campeonato sino porque ya habían gurises que habían alternado en primera división”.

En el basket “hay un cuerpo técnico que viene trabajando hace tiempo, más Sebastián Acosta que volvió. El plantel de basket es de la casa en Primera división”.

Meyer bucea en ese pasado de gloria, “cuando entrás a Wanderers y ves todas las copas son muchas las personas que se sacrificaron por el club y los 100 años tienen que ser la representación de esos 100 años. No hay muchos clubes que tengan los trofeos que tiene Wanderers”.

“Es el decano del basket hoy” dice Elhordoy.

El último título en 1ª.división fue en 1981 y aún ningún club lo pudo superar.

La Comisión

Además integran la comisión Luis Meyer, Pablo Oberti, Andrés Silvestre, Marcelo Povea

“Pico” Elhordoy, Jhonatan Suárez y Jorge Viera.

 

LEER NOTA COMPLETA EN EDICIÓN PAPEL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…