El diputado Moreno destacó que es un hecho “muy positivo”,sobre todo “para el interior del país”.
La Ley de Urgente Consideración, que se terminó de votar el pasado domingo 5 de junio a las 6:18 de la mañana en la Cámara de Diputados, luego de cuatro extensas jornadas de votación, deroga, entre otras cosas, la obligatoriedad a la inclusión
financiera.
El diputado del Partido Colorado (Ciudadanos), Juan Carlos Moreno, dijo específicamente sobre este punto que “es algo muy positivo”.
El legislador por el departamento de Paysandú sostuvo que haber derogado la obligatoriedad “es fundamental para el funcionamiento” y para “la realidad del interior
del país y sobre todo del interior profundo”.
Destacó que de esta manera se otorgan más libertades y que “quienes opten por quedarse en el sistema de bancarización también pueden hacerlo”.
Por eso sostuvo que “el hecho de que sea opcional y no obligatorio, por montos de hasta 100 mil dólares, es muy positivo y atiende las necesidades y las realidades del interior”. Agregó que de esta manera se contemplan aspectos fundamentales sobre
“el funcionamiento de todo lo que tiene que ver con el comercio”.
El diputado Moreno criticó la obligatoriedad de la inclusión financiera porque “el sistema financiero no estaba preparado ni distribuido acordemente para ser beneficioso para todos”.
Por eso celebró “volver a tener la posibilidad de elegir entre el sistema bancario o pago al contado” y dijo que la gente ha transmitido su alegría por esto “sobre todo para el pago y cobro de sueldos”.