En el marco de una reunión con el Intendente Departamental, Dr. Nicolás Olivera, la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, confirmó este jueves que la Estancia “Buen Retiro”, que
incluye el denominado Castillo Morató, será declarada Patrimonio Histórico Nacional. Esta denominación es el resultado de gestiones conjuntas entre el Ministerio de Educación y la
Intendencia de Paysandú, en tanto se ajusta a las políticas impulsadas por el Gobierno Departamental en cuanto a revalorizar y promover el patrimonio histórico de Paysandú.

La subsecretaria de Cultura llegó a Paysandú acompañada por el director general de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey. En la reunión también participó el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha; el presidente de la Junta Departamental, Braulio Álvarez; el director de Cultura, Eugenio Pozzolo; el presidente y el vicepresidente de la Comisión de Patrimonio Cultural de Paysandú, Jorge Pedoja y
Leonardo Bulanti, así como el responsable del Centro de Documentación e Interpretación “Daniel Vidart”, Andrés Oberti.
Finalizado el encuentro y en el marco de una conferencia de prensa, Ribeiro confirmó que, como resultado de gestiones que también involucraron al Intendente Olivera, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación dispuso que la Estancia “Buen Retiro”, incluido el edificio conocido como Castillo Morató, será declarada Patrimonio Histórico Nacional.
“Se ha puesto en valor una joya que no es solamente local, sino también nacional”, subrayó el Intendente, quien junto a Ribeiro visitó el Castillo Morató en setiembre de 2020, dando inicio a
una serie de gestiones que posibilitaron la habilitación de visitas y finalmente la declaratoria de Patrimonio Histórico anunciada este mediodía.
Destacó “la muy buena noticia” que dieron las autoridades nacionales y aseguró que Paysandú “tiene mucho para dar” en relación a su riqueza de carácter patrimonial, con elementos de
carácter excepcional como el Monumento a Perpetuidad, que constituye “una joya para los sanduceros y los no sanduceros”.