Transcurrida la reunión con la Comisión especial de Medio Ambiente de la Cámara de representantes, el grupo en defensa de los bienes naturales de Guichón, expresó a 20Once a través de Marcelo Fagúndez que la reunión “duró más de una hora y allí pudimos exponer todas las inquietudes. Nosotros entregamos una nota con preguntas y propuestas acompañado por documentación que avala la contaminación de las aguas por el vivero Santa Ana donde se encontraron agroquímicos”.

Agregó que “nos preguntamos por qué no se sancionó a la empresa, además por qué la resolución del Ministerio se trató como reservada y se dio a conocer el 22 de junio, casi dos meses después”.

El portavoz agregó que “también pedimos que el estado esté presente en estos grandes proyectos con monitoreo y controles, que los mismos sean periódicos porque actualmente es la empresa la que se autocontrola”.

Dentro de las propuestas del colectivo está que “se construya una planta de tratamiento de efluentes y también dentro de las cosas que se le marcaron a la comisión es que el estado intime a las empresas por los daños ocasionados por la contaminación. De qué forma se le puede intimar a que se repare”.

Destacó que al tema lo trataron como urgente y “eso es positivo. Llegamos ahí porque al tema lo agotamos, ya habíamos recurrido a todos los caminos”.

Se tiene que “exigir a la empresa, lo hecho se comprobó. Hay que esperar unos días que se reúna la comisión”

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Nota completa a Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: Por…

Capitán Ramón Larrosa fue condenado a 7 años de prisión por delitos de lesa humanidad

En reciente sentencia definitiva del Juzgado Letrado de Segunda Instancia de Paysandú…

Es época en que las plantas cumplen una segunda etapa de crecimiento

Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura   Hola amigos, nuevamente en…

Los Vórtices de la Mente

Escribe Alejandro González Como siempre hemos comentado en las charlas de metafísica,…