Las cifras pueden decir poco o mucho pero ha habido movimientos interesantes con la tarjeta Brou recompensa en los comercios sanduceros adheridos que día a día se van sumando. Fundamentalmente en el rubro comestibles se ha registrado un incremento importante y lo hemos podido comprobar desde agosto.

Claro, para que el mecanismo funcione se necesita muchos comercios adheridos y muchas tarjetas en plaza. Hay alrededor de 100 microempresas adheridas.

La medida quizás llega un poco tarde pero busca amortiguar la diferencia cambiaria con la Argentina. Quizás nunca es tarde y se logre cierto resultado.

Aquí los beneficios

De lunes a jueves los beneficios son para los departamentos de Artigas, Paysandú, Salto, Soriano y Río Negro. La vigencia es hasta el 30 de noviembre.

El 30% de descuento con BROU Recompensa Mastercard Crédito y Prepagas es para los lunes y miércoles, en almacenes y supermercados adheridos del litoral del país.

El 30% de descuento con BROU Recompensa Mastercard Crédito los días martes y jueves, en farmacias adheridas del litoral del país.

Además a partir del 1° de setiembre y hasta el 30 de noviembre, los descuentos se extienden a otros rubros para que disfrutes (solo aplica los viernes). Se aplica el 10% de descuento con BROU Recompensa Mastercard Crédito en compras realizadas en comercios adheridos de los rubros óptica, vestimenta y zapatería.

Los beneficios se extienden a Casa Blanca, Guichón, Piedras Coloradas y Quebracho.

En la foto dirigentes del BROU, director Pablo Sitjar, asesora Agustina De León, encargado de tarjetas Juan Llosa junto al nacionalista Mario Culñev esta semana en Gran Hotel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…