Mario Díaz dijo que, al momento, «entre 10 y 12 sectores» del Frente Amplio han confirmado el apoyo a su postulación como candidato a intendente al tiempo que continúa dialogando con otros grupos y los integrantes de los comité de base en procura de ampliar ese respaldo.

En principio, el Frente Amplio definirá sus candidatos a la comuna, que serían tres y con consideración de la participación de género, en el Plenario convocado para el viernes 20 de diciembre. Si en esa instancia no hubiera acuerdo la definición se consolidará una semana después pero, en todo caso, la intención es que el asunto sea resuelto en lo que queda de diciembre.

Mario Díaz, militante frenteamplista «de toda la vida», que ocupó el cargo de intendente entre febrero y noviembre de 2020, tras haberse desempeñado como secretario general de la comuna en el quinquenio del gobierno frenteamplista que encabezó Guillermo Caraballo, es una de las cinco personas de la coalición de izquierda cuyos nombres se consideran como precandidatos a la jefatura comunal.

Tras destacar el proceso de negociación que viene protagonizando y valorar el apoyo de los grupos que lo impulsarán, Díaz mencionó que «entre quienes ya definieron su apoyo y que tienen presencia en el Plenario Departamental se encuentran el Partido Socialista, Casa Grande, Fuerza Renovadora, Partido Socialista de los Trabajadores, el PVP, el sector que lidera Martín Lacuesta, La Patriada, la lista de «Pipa» Castillo, entre otros. Este conjunto de compañeros ya me manifestó su apoyo pero seguramente se sumen más, de hecho seguimos conversando».  Habló de su deseo de que el asunto se laude «de la mejor manera posible», para lo cual sería fundamental que se gesten acuerdos antes del Plenario para que ese ámbito sea de formalización de entendimientos.

En otro orden, Díaz, que fue entrevistado este jueves por LA TRIBU, informó que en las últimas horas y junto a Federico Álvarez Petraglia presentaron ante la Intendencia tres nuevas solicitudes de acceso a la información pública. Piden los balances de las ediciones 55, 56 y 57 de la Semana de la Cerveza además de copias de contratos con empresas organizadoras y artistas y solicitan saber si se hicieron pagos correspondientes a la festividad a través de la Agencia de Desarrollo. Cabe recordar que el gobierno departamental no comunicó resultados de ninguno de los casos. A través de otra solicitud se pide conocer qué obras se ejecutaron y ejecutarán en el interior del departamento con recursos del fideicomiso; qué montos se afectaron en cada caso así como detalles de las reuniones mantenidas con los gobiernos locales para definir las intervenciones. Cabe consignar que cuando aprobó la contratación del fideicomiso, la Junta Departamental determinó que el 20% del total de esos recursos, algo así como unos 5 millones de dólares, serán para el interior, para obras que se definirán con las comunidades. El último pedido refiere a la contratación de la empresa OMA para la elaboración del denominado Masterplan de la costa. Se interroga sobre el criterio para la selección de la firma, los honorarios abonados y el origen de los fondos destinados a ese fin, cuánto tiempo estuvieron en la ciudad los profesionales que elaboraron el documento y el detalle de las reuniones que mantuvieron, en el marco de la tarea, con organizaciones locales. Piden la copia del contrato IDP – OMA y la factura emitida por la empresa contra el pago correspondiente. Finalmente pregutan si la comuna contrata estudios de arquitectura uruguayos para planificar la ejecución del Masterplan y los costos de esos acuerdos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…