Lanzamiento oficial

El periodista y escritor Ricardo Cattani Barcia, integrante del equipo de producción de contenidos de Uruguay Documental presentará el próximo viernes 05 de setiembre su nueva obra literaria titulada: «Con la fe de un Peregrino» – Camino a Santiago de Compostela.

Se trata de su octava auto-publicación temática, con la que celebra un intenso recorrido de dedicado trabajo, del que incluye además, dos coproducciones y tres participaciones especiales.

Formaron parte del proyecto, profesionales de diferentes áreas de la comunicación. En efecto, la corrección de la obra estuvo a cargo del docente y músico, Luis Lemes Faccini, quien a su vez diseñó, produjo la maqueta y escribió el informe de lectura.
Por su parte, el publicista, diseñador gráfico y dibujante profesional, Héctor Rodríguez Pampillón, realizó el diseño de cubierta e imágenes del interior del libro.

El prólogo lo escribió el guía en turismo gallego, Matías García, mientras el epílogo estuvo a cargo de la agente de viajes, Susana B. Gargano.

Acompañarán a Cattani Barcia en la mesa de comentaristas: el cura párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, sacerdote Gustavo Langone Barchi, Luis Lemes Faccini y Susana B. Gargano.

«Estoy muy feliz por la producción de este nuevo proyecto literario. Es un libro que tiene una fuerte conexión con mis anteriores publicaciones. De lectura fácil y con un fuerte sentimiento de pertenencia hacia las cosas simples de la vida», destacó el investigador y documentalista.

En referencia a la temática de su nuevo trabajo, Cattani Barcia detalló «que es un producto en el que se combina un viaje mental y físico tras recorrer el Camino Francés en 2022 y el Camino Portugués en 2023. Los textos incluyen historia, geografía, cultura, costumbres y gastronomía de las aldeas, parajes, pueblos y ciudades en las que estuve. A su vez, el relato plantea algunas reflexiones personales, que bien pueden ser aplicables a la vida misma».

El material incluye 84 registros fotográficos, datos técnicos referenciales, ilustraciones complementarias y la descripción de elementos tradicionales, como lo son las credenciales del camino, la compostelana, el bastón del peregrino y datos del botafumeiro de la catedral de Santiago de Compostela.

Tras finalizar su peregrinación hacia la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia, donde descansan los restos del apóstol Santiago el Mayor, el escritor sanducero, agregó que, «presentar un libro y en especial este material, resulta una excusa muy interesante para tener como motivo fundamental el encuentro».

El evento está programado para la hora 20:00, una vez que finalice la misa de la tarde.