El diputado colorado Walter Verri valoró la propuesta de su colega nacionalista Fermín Farinha de trabajar en conjunto los principales reclamos de Paysandú en el marco de la nueva legislatura.
“Sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero también algo en común: priorizamos los temas de Paysandú”, afirmó Verri, quien aseguró que la llamada “Pay bancada” vuelve a reeditarse “para bien”, con el objetivo de empujar unidos las demandas del departamento.
Entre los asuntos centrales mencionó la infraestructura vial, como la Ruta 4, la Ruta 26 como eje logístico, la doble vía de la Ruta 3 frente a Paysandú y la mejora de accesos y rotondas. También destacó la importancia de la conexión ferroviaria Paysandú-Salto con el Ferrocarril Central, clave para el desarrollo industrial.
En materia de saneamiento, Verri subrayó la prioridad de obras en Nuevo Paysandú, barrios aledaños y Quebracho, localidad que “viene esperando hace muchas décadas” estas mejoras. Recordó además la necesidad de mantener a estas zonas dentro del plan estratégico de 100 localidades con saneamiento.
El legislador señaló coincidencias con sus colegas también en vivienda y erradicación de asentamientos, mediante programas de MEVIR y políticas de inserción social, así como en la consolidación de Paysandú como “pueblo universitario”. Resaltó la construcción del campus universitario, la residencia estudiantil y la transformación del hospital en un centro universitario de referencia, lo que permitiría fortalecer carreras y especializaciones médicas en la región.
“El empleo es un tema transversal y el principal problema de Paysandú. Debemos atraer inversiones y generar condiciones para convertirnos en un polo de desarrollo”, sostuvo.
Finalmente, Verri aseguró que existe coincidencia total en salud, educación, infraestructura y empleo. “Cualquier propuesta que plantee trabajar juntos para incluir estos temas en el presupuesto quinquenal nos va a encontrar unidos a los tres diputados”, concluyó.

