sampayoPaysandú es la tierra de Aníbal Sampayo, referente de la música litoraleña, nacido un 6 de agosto de 1926. Poeta, cantante, guitarrista, arpista y compositor, fundó en 1960 el festival de Cosquín (en Argentina) junto a Jaime Dávalos y otros músicos.

Sampayo fue autor de no menos de doscientas obras musicales, un auténtico creador y gran intérprete. Entre otras tantas canciones se destacan «Garzas viajeras», “Río de los Pájaros Pintados” y “Ky Chororo”.

Para celebrar sus 80 años se reunieron artistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el teatro Florencio Sánchez de Paysandú, en el recital llamado «de Los Pueblos Libres».

El Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja, pintor de nubes; camino con sabor a mieles ruanas.

Fragmento de «Río de los Pájaros Pintados»

Falleció el 10 de mayo de 2007 en la ciudad que lo vio nacer, pero sus canciones seguirán trascendiendo el paso del tiempo y también fronteras, ya que innumerables artistas del país y la región han interpretado muchas de sus composiciones.

Todos los años en agosto, se realiza la “Semana Aníbal Sampayo” en la cual músicos y amigos del notable compositor rinden tributo a su figura con diferentes actividades en diferentes lugares de la ciudad.

Descubrí Paysandú, la ciudad de Aníbal Sampayo, artista y orgullo sanducero.