El domingo 13 de mayo se realizará la primera edición del Concurso de Mesa Criolla “Sabores Nuestros”, organizado por el proyecto “Esperanza de Pie” – Cosas de Pueblo (OPP). El mismo se desarrollará en el marco de la Feria de la Alimentación y Artesanía “Por Nuestras Manos”, un evento ya tradicional en el calendario de fiestas populares del Departamento de Paysandú.

El concurso tiene por objetivo el rescate de la comida tradicional criolla como forma de poner en valor la identidad gastronómica local y la trasmisión de la memoria familiar y colectiva a través de las recetas que han ido pasando de generación en generación en el ámbito familiar.

El evento premiará a las tres mejores mesas servidas con comida criolla, a partir del veredicto de un jurado que valorará la presentación de la mesa y la presentación de la comida. Además, los participantes deberán presentar por escrito la receta elaborada.

La inscripción es gratuita y está abierta sólo hasta el 11 de mayo de 2018 en los teléfonos 098343891 y 098523576.

Se entregará un primer premio consistente en equipamiento de cocina por valor de $ 5000 y diploma y también habrá un segundo y tercer premio.

A continuación publicamos las bases para participar. Recomendamos su lectura.

BASES DEL CONCURSO DE MESA CRIOLLA “SABORES NUESTROS”

1. Fecha y lugar.

El Concurso se realizará el domingo 13 de mayo de 2018 en el marco de la Feria de la Alimentación y Artesanía “Por Nuestras Manos”, de Pueblo Esperanza, a desarrollarse en la ex planta de Conaprole ubicada en el kilómetro 14,500 de la ruta 90, Paysandú.

2. Objetivo

El objetivo del mismo es aportar al rescate de la gastronomía tradicional criolla como forma de poner en valor la identidad local y la trasmisión de la memoria familiar y colectiva a través de las recetas que han ido pasando de generación en generación en el ámbito familiar.

3. Participantes

Pueden participar, ya sea en forma individual o en equipos de hasta 4 integrantes, personas mayores de 18 años de edad.

4. Forma de participación

Los participantes deberán presentar una mesa servida con comida criolla dulce o salada elaborada previamente (el concurso no proporcionará equipamiento de cocina en el lugar).

Dicha mesa deberá ser decorada por el o los participantes a su gusto, como forma de realzar la estética y características de la comida. La organización proporcionará las mesas a utilizar en el concurso (no se proporcionará mantel, vajilla ni otros elementos vinculados al servicio de una mesa o su presentación)

También se deberá presentar por escrito la receta de la comida elaborada, en letra legible. En la misma debe constar nombre de la comida, ingredientes y forma de preparación. Al dorso de la receta se escribirá el nombre del o los participantes. La presentación de la receta será un requisito excluyente.

Los participantes deberán presentarse ante la organización del concurso a las 11.00 horas del domingo 13 de mayo de 2018, disponiendo de 40 minutos para la presentación de la mesa.

(continúa)

5. Inscripciones y bases

Los participantes tienen plazo para inscribirse hasta el viernes 11 de mayo de 2018 a las 18 horas, debiendo firmar un formulario de inscripción el día del concurso, como forma de efectivizar su participación en el mismo.

Las consultas e inscripciones se realizarán por los teléfonos 098343891 y 098523576 o por el correo electrónico comisionesperanza@gmail.com

Las bases de participación pueden descargarse de www.puebloesperanza.wordpress.com

5. Premios

Se otorgará un primer premio consistente en equipamiento de cocina por valor de 5.000 pesos uruguayos y diploma.

También se otorgará un segundo consistente en una estadía para 4 personas en Termas de Almirón y diploma.

El tercer premio será un juego de cubiertos y diploma.

6. Jurado

La organización designará un jurado que se encargará del veredicto del concurso. Siendo su fallo inapelable.

7. Aceptación de las bases

La inscripción al concurso por parte de los participantes implica la aceptación de estas bases y la autorización para la toma de fotografías y/o video de su participación en el concurso y comidas presentadas al mismo. Asimismo, las recetas presentadas al concurso se publicarán en una compilación sobre cuya eventual difusión, distribución y/o comercialización en formato impreso o digital o por cualquier otro medio los participantes no tendrán nada que reclamar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…