Hoy martes se llevará a cabo la apertura de sobres del llamado a licitación para la ejecución de obras en el Paseo Costero y en un importante tramo de calle Cerrito al norte de Avenida Salto. El secretario general de la Intendencia, Mario Díaz, informó al portal de la intendencia que será una de las obras más importantes que la Intendencia ejecutará en este periodo, con una inversión cercana a los 5 millones de dólares.
![]() |
![]() |
![]() |
Inversión millonaria
Tras una primera etapa de intervenciones a principios del quinquenio, en 2018 se realizó un llamado a empresas constructoras para la ejecución de más obras en la zona balnearia, en este caso entre el área que se extiende entre el Obelisco y el Club Remeros Paysandú.
Las obras se ejecutarán en base a un acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a partir de un proyecto que ya fue aprobado por el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) y tendrá financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“El martes estaremos recibiendo las ofertas para la que será la inversión más importante que vamos a estar realizando en este quinquenio, cercana a los 5 millones de dólares”, informó Mario Díaz.
Una vez conocidas las propuestas de los oferentes –indicó- se analizarán los detalles técnicos y económicos para, a la mayor brevedad posible, comenzar con la ejecución.
“La obra significará una transformación bien importante en dos puntos centrales de la ciudad”
Obras que transforman el espacio
En el Paseo Costero, entre el Obelisco y la zona del Club Remeros, se ejecutarán obras de revalorización del espacio, en tanto se reestructurará calle Cerrito, desde Avenida Salto hasta Alfredo Vázquez Varela (Nº7), mejorando la conectividad de los barrios cooperativos de la zona norte.
Esta nueva intervención en la zona costera confiere continuidad al proyecto integral que comenzó a ejecutarse al comienzo del actual periodo, con resignificación del espacio, mejoramiento de calles, ordenamiento del tránsito e incorporación de equipamiento urbano para toda la familia, en particular para niños en la zona del Complejo Irene Sosa.
Este nuevo proyecto –aseguró Díaz- seguirá revitalizando el área adyacente al río Uruguay, para que “siga siendo uno de los principales puntos de atracción para la recreación y el esparcimiento de la población de Paysandú”.
En el periodo 2005-2010 la zona costera también recibió importantes intervenciones, particularmente en el área norte del Balneario Municipal, donde se jerarquizó el área y se generó infraestructura para uso peatonal.
“Recuperar el contacto y el relacionamiento con el río es un objetivo que se vincula a todas las intervenciones realizadas el pasado verano, para propiciar el disfrute y el aprovechamiento que se le dio a las playas durante la temporada”, agregó Díaz,