El 3 de junio habrá una marcha en Paysandú por #NiUnaMenos si pueden compartir esta información les agradecemos

Ni una menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió en Argentina en 2015 por la necesidad de decir “basta de feminicidios” ya que allí asesinaban cada 30 hs a una mujer por el hecho de serlo. El lema ni una menos es tomado de la frase “Ni una menos, ni una muerta más” escrito en 1995 por Susana Chávez, que fue una poeta feminista mexicana, utilizado para protestar contra los feminicidios llevados a cabo en Ciudad Juárez, luego en 2011 la asesinaron por el hecho de ser mujer. A partir del impacto que tuvo la primera movilización realizada en Argentina se extendió por mucho lugares de latinoamérica para visibilizar y protestar contra la violencia sistemática machista que sufrimos las mujeres manifestadas de diferentes formas como; la violencia física, verbal, psicológica, obstétrica, económica, sexual, institucional, simbólica y laboral.

La marcha Ni Una Menos que se realizará el 3 de junio en Paysandú la convoca la Asamblea Permanente de Mujeres de Paysandú, que se creó en 2018, a partir del 8 de marzo, es un espacio abierto de mujeres que organizan la lucha y protesta contra la desigualdad de género en el departamento.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

Jugando a las escondidas

Escribe Darío Rodríguez La ciudad de Guichón, de 5 mil habitantes, asienta…