Cecilia Bottino – Diputada del Frente Amplio

El 1 de marzo, la diputada del Frente Amplio por Paysandú Cecilia Bottino, asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados y será la primera mujer en ocupar ese cargo en esta legislatura.

Restan algunos días para que se concrete y antes de ingresar a la vorágine que le demandará el cargo, este lunes 11 de febrero presentó ante la Mesa Política Departamental la Rendición de Cuentas de su labor parlamentaria 2018, como lo hace cada año.

Acompañada del Presidente del Frente Amplio Paysandú, Álvaro Guigou; del primer suplente Martín Pitetta; de la segunda suplente Isabel Benítez y de sus secretarias en Paysandú, hizo un repaso del trabajo realizado en la Cámara de Representantes que resumiremos.

Cecilia Bottino es militante del Frente Amplio desde 1983. Es abogada. Se define como feminista y de ahí que su labor tendrá un fuerte énfasis de Género.

Rendición de cuentas

“Nos hemos abocado a las áreas de participación Laboral e industrial, Educación y Cultura, Salud territorial, actividades en el Frente Amplio.

Debido a la problemática del departamento, nuestro principal eje ha sido trabajo y empleo que nos llevó a tener distintas instancias de relacionamiento con los compañeros que tienen responsabilidades en la toma de decisiones.

Los diputados somos representantes y podemos articular en instancias de decisión a nivel nacional y departamental.

Hay tres cuestiones que nos han ocupado fundamentalmente: la situación del sector citrícola, de PILI y de la fábrica de portland de ANCAP.

Nos preocupa la vivienda y en ese sentido, articulamos para estrechar los lazos que estaban debilitados entre FUCVAM y el Ministerio de Vivienda. Para nosotros es una fortaleza el movimiento social organizado y las cooperativas nucleadas en FUCVAM han demostrado ser aliadas de esta fuerza política.

Para evitar que se rompa el diálogo, el Frente Amplio es clave. Jamás debemos romper lazos porque perseguimos los mismos intereses. Es una buena noticia saber que este martes 12 se reúnen con el MVOTMA para continuar estrechando el diálogo”.

La diputada mencionó otros gremios con los cuales se reunió y se detuvo en la cuestión de la Federación ANCAP (FANCAP): “elaboramos un proyecto de ley a estudio en la Comisión de Industria que se refiere a que cuando haya inversiones en obras, se hagan con portland de ANCAP para fortalecer la industria nacional. Fancap lo apoya y una vez levantado el receso, lo plantearemos para que se eleve al Plenario y se dé el debate.

Abordamos trabajo y Género para que todas las mujeres tengamos un mejor futuro, sin inequidades.

Hay una intención por instalar el descrédito en los legisladores. Hay varios que no asisten y son fundamentalmente de la oposición. Debo decir que legisladores y legisladoras del Frente Amplio laburamos; somos los que sostenemos las comisiones, el trabajo en el Plenario.

En 2019 tendremos una gran responsabilidad. El hecho de que asuma la Presidencia de la Cámara es un reconocimiento al departamento, al Interior, al litoral, al norte del Río Negro y a la mujer política, algo que estuvo muy presente cuando nuestros compañeros decidieron que la presidiera”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…