El Ing. Marco García dialogó con 20Once a pocos días de asumir en su nueva función en CARU.
Su alejamiento tomó de sorpresa a propios y extraños. Al respecto indicó que “fundamentalmente se debió y para mi fue una sorpresa también el planteo de hacerme cargo de una de las secretarías de CARU, la técnica. CARU tiene 5 miembros que son para la delegación argentina y 5 para la uruguaya. Desde hacía tiempo estaba sin cubrir ese cargo”.
Agregó que “ese lugar no es menor y en su momento lo manifestamos en la mesa política la importancia de ocupar ese cargo. Hicimos las consultas correspondientes en cuanto a la función y a las tareas a realizar. Lo hablamos con el intendente también. Es un enorme desafío desde el punto de vista político. Si bien es un organismo binacional, que depende de la Cancillería, es un enorme compromiso”.
“Por otro lado dejamos un departamento de Servicios en muy buen funcionamiento con un equipo de directores y directoras con una determinada metodología de trabajo, con un equipo de funcionarios administrativos en cada una de las áreas y con lineamientos claros y con los principales programas ya iniciados y otros en plena ejecución. Por eso la enorme tranquilidad de haber cumplido. Y en aquellos principales lineamientos programáticos que definió el Frente Amplio y marcados en el Presupuesto departamental que se vienen ejecutando de buena manera” agregó, “poniendo en la mesa todos esos elementos para tomar la decisión”.
En lo político “nunca dejamos de trabajar políticamente. Nosotros estamos trabajando fuertemente para la elección interna. Entendemos que es fundamental que el Frente Amplio a nivel nacional y departamental tenga movilización, participación, actividad en los distintos barrios. Aspiramos a tener una buena interna. Sin dudas que después vamos a trabajar para la elección nacional con el gran objetivo que el FA logre el cuarto gobierno a nivel nacional. No por el hecho solo de ganar un cuarto gobierno sino de continuar con las transformaciones que se vienen llevando adelante en el país, tenemos que continuar con la profundización y los cambios culturales”.
García entiende que “no sería bueno un cambio de rumbo porque sin dudas que los más afectados van a ser las poblaciones más vulnerables, las clase trabajadora, aquella parte de la sociedad que está más afectada por las políticas de gobierno. También nos va a tener trabajando en lo que será un nuevo gobierno del Frente Amplio. Vamos a continuar trabajando porque somos actores políticos”.
Consultado sobre los distintos momentos en los que debió asumir responsabilidades y las diferencias existentes, (2005-2010 y 2015-2019) afirmó que “son situaciones totalmente diferentes, en 2005 asumimos un gobierno departamental con un país que venía de una profunda crisis social y política, con un sistema productivo devastado, son situaciones diferentes a nivel nacional y departamental. A nivel personal el haber asumido en este período nos tomó con más experiencia, con mayor conocimiento de la intendencia. El departamento de Servicios es uno de los más grandes. Hay muchos roles sociales en el departamento. Nos agarra con otra madurez. No son situaciones comparables porque las definiciones políticas y los presupuestos departamentales fueron totalmente diferentes”.
Proyectos en ejecución
A nivel de la dirección de Servicios relató que “hay algunos proyectos que están en plena ejecución, uno de ellos es la situación del vertedero, el FDI de 40 millones de pesos, se está ejecutando la nueva fosa, la caminería, limpieza de piletas y drenajes. Otro de los proyectos encaminados y hay que darle continuidad es el parque París-Londres, la refacción de las obras a través del programa de desarrollo de gestión municipal 2 en el que la intendencia de Paysandú fue seleccionada en concurso. Otro de los proyectos en plena ejecución es el de remodelación de espacios públicos, en el balneario municipal, en plaza acuña, allí se está mejorando las infraestructuras existentes con juegos integradores, bicicleteros, nuevos cestos para residuos. En los aspectos sociales próximamente se inaugurará el comedor estudiantil, obra que se llevó adelante en forma conjunta con el departamento de Obras, para brindar servicios como comedor y afirmando algunos programas en el desarrollo social humano como el plan Caif, plan de salud como punto importante teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que hay y todo lo referido al sistema de cuidados”.
Destacó que se asumió “la primera infancia que son 1.500 niños menores de 3 años que se atienden en Caif municipales y a su vez adultos mayores. Para adultos mayores hay temas de salud y de recreación, entre otros”.
El ingeniero García no renunció a la llamada “plancha” así que en ausencia del intendente Caraballo asumirá, como lo ha hecho hasta ahora, el ex director de Servicios. No existe impedimento alguno.
Sobre la posibilidad que el Frente Amplio tenga una candidata mujer en la próxima contienda departamental entiende que “son definiciones políticas que toma el FA, nosotros ahora estamos enfocados en lo inmediato, con la elección interna y luego las departamentales”.
El FLS apoya la precandidatura de Daniel Martínez para las elecciones primarias de junio próximo.