Los apoyos a los candidatos para la elección departamental de mayo comienzan a aparecer públicamente durante el verano, tratando de ganar espacio y visibilidad.

En el FA las candidaturas ya se conocen y en esta ocasión dialogaron con 20Once integrantes de la lista de los vecinos, número 2050 que apoya la candidatura del Ingeniero Marco García.

Visitaron la redacción de 20Once Ariel Richart, Rosario Gularte, Nelson Viera, Joana Martínez, Juan Márquez y Raúl Pezzatti.

Uno de sus referentes, el constructor Raúl Pezzatti afirmó que el movimiento “surge a partir de muchas conversaciones que veníamos teniendo con Marco para ver como llevábamos adelante un montón de proyectos que salen del movimiento social cooperativo. En función de eso en determinado momento no estaba clara la candidatura de Marco  y los comité de base se movilizaron y también los vecinos y en menos de 48 horas juntamos más de 200 firmas”.

La particularidad de los adherentes es que “la mayoría de la gente que se sumó no eran los militantes clásicos, era gente que adhería al FA, que votaba al FA y que también adhería a otros partidos que firmaron para que Marco fuera candidato”.

Pezatti recuerda el movimiento surgido en los ´90, Cabildo Paysandú encabezado por el ex diputado Rúben Obispo “que tuvo la idea de formar un grupo político con perfil departamental en el que confluyeran todas las ideas”.

Además enfatizó que “la política uruguaya ha creado un relato para cambiar la realidad y la izquierda también tiene ese relato, pero resulta que en determinado momento terminamos defendiendo más el relato que cambiando la realidad. Estamos convencidos que cuando suceden esas cosas no es que se agotan los relatos sino que todos los relatos son válidos. La única forma de lograr salir de toda esta situación, es tener todos los relatos, y para eso hay que ser amplio”.

Gestión y política

“Una gestión puede ser buena o mala. Ahora la pregunta es, “¿alcanza con la gestión? O no habrá que cambiar alguna cosa. Porque hacer una buena gestión es cambiar una lamparita, tapar un pozo, hacer tantos metros de calle. Acá hay que cambiar la política” entiende Pezzatti.

“Marco García representa un proyecto político social o socio-político. La candidatura de Marco García transversalizó el Frente Amplio” entienden los referentes.

La lista 2050 aspira a tener un lugar en un eventual gobierno frenteamplista en la sub dirección de Promoción y Desarrollo “para impulsar el Paysandú cooperativo, economía social y solidaria para contemplar los temas de vivienda y trabajo que van unidos”.

Entienden que “interactuando con otras instituciones públicas y privadas la intendencia debe generar inversiones para que haya trabajo”.

Apuntan a generar inversiones al norte del Río Negro, “hay que apelar a la inteligencia que tenemos en esta zona. Hay mucha gente que hace cosas y que piensa cosas y que cede el conocimiento”.

Subrayaron la necesidad de un gran acuerdo político en el que participen todos los partidos.

LEER NOTA COMPLETA EN EDICIÓN PAPEL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…