Sartori apoya en Paysandú la candidatura de Nicolás Olivera

“Las oportunidades del mañana serán en industrias que aún no existen”

El senador Juan Sartori estuvo en Paysandú respaldando la candidatura de Nicolás Olivera para la intendencia de Paysandú.

Subrayó que “estamos asumiendo un compromiso de campaña. De que íbamos a seguir trabajando después de la elección, para hacer realidad el proyecto que tenemos. Queremos un proyecto a nivel país con un presidente de la República de una nueva generación que va a tener el senador más joven de la República. Ahora entramos en la etapa de tener intendentes capaces y con visión. Pienso que es importante tener un intendente que no solo arregle calles sino que tenga visión del departamento y pueda trabajar de forma proactiva en los grandes problemas de hoy”.

Según el legislador los mismos pasan por “el desempleo es uno de ellos. Alguien que entienda donde va el mundo. Tenemos que hacer una gestión pragmática  y eficiente. En todos esos aspectos vemos a Nicolás como el candidato ideal. Precisamos recuperar la intendencia, tener una política más cercana. Yo quiero apoyarlo muchísimo y durante 5 años vamos a trabajar juntos para desarrollar el potencial de Paysandú, en ver como se consiguen esas inversiones tan necesarias, hoy son tecnologías nuevas. Hay que traer la innovación y el talento a Paysandú. Si hay que viajar viajaremos a hacer esos viajes que sean necesarios”.

El potencial de Paysandú

Consultado sobre el potencial de Paysandú, apuntó a “la cercanía con Argentina, también la cercanía con el río, puede ser una industria de mucho crecimiento. El turismo está cambiando, hoy se desarrolla el turismo ecológico, se puede desarrollar algún proyecto profesional en el deporte. Tenemos el Centro universitario que se ha desarrollado mucho. Seguro puedan empezar a estudiar acá y luego venderle al mundo desde Paysandú. Son áreas que entendemos bien con Nicolás por la sintonía en  lo generacional para poder desarrollar de muy buena manera. Potenciar lo que está y agregar aspectos nuevos”.

Las medidas de Luis …

Sobre el fuerte aumento del dólar dijo que “es un fenómeno mundial. Estamos viviendo un momento económico y financiero complicado. Creo que desde el gobierno ya se ve una política diferente. Una política de seguridad diferente, un plan de ahorros en el Estado y se ve una actitud más seria en el aspecto sanitario, ya se está impidiendo el acceso de cruceros y de vuelos. La prevención es fundamental” para evitar el coronavirus.

El desempleo

Una de las mayores preocupaciones para Sartori “es la tasa de desempleo que es lo que me dice la gente cuando camino por las calles de Paysandú. No tengo trabajo. Eso es lo que tenemos que revertir” concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…