En el Salón Rojo del Palacio Municipal, el Intendente Mario Díaz presidió una nueva reunión del Comité Departamental de Emergencias que está en sesión permanente para coordinar acciones ante la presencia del Coronavirus en nuestro país. Hay restricciones para evitar aglomeraciones a partir de recomendaciones del Gobierno Nacional y números telefónicos dispuestos por los servicios de salud.
Las decisiones se resuelven en sintonía con las disposiciones y recomendaciones del Gobierno Nacional y Congreso de Intendentes. El Intendente participó el sábado del Congreso de Intendentes realizado en Durazno convocado por el MSP resolviéndose una nueva instancia estar tarde.
“En esta reunión del Comité Departamental de Emergencias hemos avanzado en las restricciones en la generación de eventos que impliquen la aglomeración de personas. En tal sentido, a partir de la presente jornada, aprobamos la prohibición de la realización de fiestas, eventos privados y de cualquier característica, velatorios, oficios religiosos, actividades comerciales como remates y otros que signifiquen dichas aglomeraciones”, indicó Díaz.
Las decisiones se resuelven en sintonía con las disposiciones y recomendaciones del Gobierno Nacional y Congreso de Intendentes.
También se dispone que “todas aquellas personas que hayan viajado y hayan llegado a nuestro departamento, procedentes de cualquiera de los países donde existe una fuerte presencia del virus, desde el pasado 1 de marzo, que se comuniquen con Salud Pública por el 0800 1919 de Montevideo y 0800 1934 interno 8200, Dirección Departamental de Salud, para coordinar el seguimiento.
Díaz remarcó que lo fundamental es transmitirle a la población la necesidad de adoptar una actitud que implique, en lo posible, la reducción al mínimo de la movilidad y el contacto con otras personas.
En la Intendencia, se está definiendo con los directores de cada área, la forma de cumplir las tareas evitando, en dependencias donde se atiende al público, la aglomeración de personas.
En primera instancia, se habilita el servicio telefónico para determinados trámites sin la necesidad de concurrir a las oficinas municipales.
Asimismo, se regulará el ingreso de personas al Palacio Municipal en horario de atención al público.
Actitudes responsables
Manifestó que hasta el momento, en el departamento, “no existe alguna situación que amerite un seguimiento, ni de sospechas ni de sintomatología, pero obviamente estamos en forma permanente monitoreando la situación y adoptando las medidas necesarias ante la evolución del virus”.
“Estamos ante una situación compleja en el país y en el mundo, que necesita aunar voluntades, necesitamos un compromiso de todos, desde el Estado, las instituciones y prestadores de salud se están tomando las decisiones para que se controle y evite la propagación del virus”.
Si se genera una restricción y una disminución sustantiva en las interrelaciones personales, se estarán promoviendo las posibilidades para controlar que esta situación tenga el menor impacto posible, indicó.
“Por eso, solicitamos y reclamamos a la población, una actitud responsable y un compromiso activo porque no solamente desde el Estado y prestadores de salud se resuelve esta situación”, manifestó.