La Dirección de Deportes convoca a la campaña “Yo me muevo en casa”, disponible para toda la población a través de redes sociales.

Ciñéndose a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, bajo la premisa de permanecer en los hogares y minimizar la propagación del virus, la Dirección de Deportes de la Intendencia implementó la campaña “Yo me muevo en casa”, orientada a incentivar a través de redes sociales la realización de actividad física en el ámbito doméstico, mientras rigen las restricciones.

Actividad física en el hogar

La coordinadora de la Dirección de Deportes, Victoria Richart, informó que en esta campaña “están involucrados todos los profesores” quienes desde sus domicilios, de acuerdo a su especialidad y a las características de sus respectivos grupos, generan contenidos (mayoritariamente en formato video) promoviendo la realización de ejercicios, divulgando información útil o generando planificación de actividades en el ámbito doméstico.

Indicó que la premisa es promover la actividad y la utilización de elementos y espacios disponibles en casa.

“El desafío consiste en adaptar la disciplina de cada profesor al espacio y los materiales que cada alumno tiene en su hogar”, explicó.

Abierto a todo público

El programa “Yo me muevo en casa” no está dirigido específicamente a los alumnos habituales, sino a todo aquel que esté dispuesto a sumarse a la propuesta a través de plataformas virtuales como Facebook, donde se pondrán a disposición los enlaces que vinculan con videos, información e instrucciones de actividad para toda la familia en áreas como gimnasia aeróbica y yoga.

“Diariamente se sube a la red lo que los profesores van generando desde sus casas”, indicó Richart.

Asimismo, se puso a disposición una dirección de correo electrónico (memuevoencasapaysandu@gmail.com) a través del cual los usuarios pueden hacer llegar contenidos que hayan generado en sus propios hogares, que serán a su vez divulgados a través de las redes sociales de la Intendencia.

“El objetivo primordial es no perder la comunicación con los alumnos y generar un ‘ida y vuelta’ con toda la gente que está en su casa”, añadió Richart e informó que se están sumando a esta campaña otros profesores que no están bajo la órbita de la Dirección de Deportes así como otros profesionales que han expresado su interés en realizar aportes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

La 5ta. fecha del TC se disputará en Concepción del Uruguay

LA QUINTA DEL AÑO, EN MARCHA CON SU PRESENTACIÓN EN EL SENADO…

Sergio Bianchini se prepara para gran desafío el próximo lunes en el lago Leman

El sanducero Sergio Bianchini radicado en Suiza se lanzará al agua para…

Critican a la selección Argentina por llevar yerba uruguaya al Mundial

A dos semanas del debut argentino en el Mundial de Qatar, el…