El hidrólogo de la Comisión técnica mixta de Salto Grande, Gonzalo Sapriza dijo en EN PORTADA que para este invierno están pronosticadas menos lluvias.

Aseveró que la actual sequía, el déficit hídrico no afectará la generación de energía por la diversificación que existe hoy en otras energías.

Uruguay “se encuentra en un circuito interconectado con Argentina y Brasil” y en ese sentido se le compra a ellos si hace falta.

En marzo y abril llovió menos de lo esperado por lo cual hay un volumen de agua reducido.

Pronosticó que para el invierno están previstas menos lluvias que el año anterior según dice el servicio meteorológico argentino.

Sobre el cambio climático dijo que “es real, cambia los patrones de lluvias. En algunas zonas se prevén más lluvias y en otras menos. Para los tres próximos meses se prevé menos agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…