Se nos va, se nos fue el 2020, un año que no va a pasar desapercibido en la memoria colectiva no solo de los uruguayos sino del mundo.
El 9 de enero una noticia policial de posible feminicidio nos sacudía a los sanduceros, una mujer perdió la vida tras caer desde un décimo piso del edificio Máscolo, en pleno centro de nuestra ciudad, el principal sospechoso, su esposo expresó a la justicia que estaba durmiendo, 3 testigos oculares no pudieron aportar mayores datos en la reconstrucción del hecho, todavía se encuentra en proceso de investigación.
Solo para recordar febrero con carnaval, murga, llamadas, desfiles, tablados todo lo que no tendremos en el 2021.
El 1 de marzo asumía la presidencia de la República el Dr. Luis Lacalle y trece días más tarde el nuevo gobierno declara el estado de emergencia sanitaria por Coronavirus, luego de la confirmación de cuatro casos, dos en Montevideo y dos en Salto. Se procede al cierre parcial de fronteras, cuarentena obligatoria a pasajeros de países declarados de riesgo, suspensión de espectáculos públicos y además no se controlara la asistencia a centros educativos.
Estas fueron las primeras medidas, veníamos de recién conocer el nuevo gabinete ministerial, de las repercusiones del acto de asunción, de la presencia de los presidentes de Brasil Jair Bolsonaro, de Chile Sebastián Piñera, el rey y la reina de España, el presidente de la OEA Luis Almagro y como siempre también la importancia del vestido de la primera dama diseñado por una sanducera.
Con la designación de las nuevas autoridades, nos enterábamos que Walter Verri no era más diputado por Paysandú, pero que el nuevo gobierno lo distinguía como vice Ministro de Industria Minería y Energía. Pero hay más sanduceros que pasan a ocupar cargos, Daniel Arcieri pasa de funcionario a delegado de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Nelson Gianoni ex militar y líder de Cabildo Abierto es designado como Jefe de Comunicación de la Agencia Nacional de Vivienda, pero eso no es todo, tenemos un Ministro de Interior Jorge Washington Larrañaga Fraga, un Vice Ministro, un delegado, un jefe y nos faltaba un capitán, cargo que distingue al Dr. Marcelo Tortorella designado como Capitán del Puerto de Paysandú.
De último momento, hace pocos días fue contratado como notario de Caru con un sueldo de U$S 5.000 mensuales el ex alcalde de Quebracho y candidato a la Intendencia Escribano Mario Bandera.
Pero sigamos cronológicamente en el tiempo, dura la pandemia.
¡Todo el día con el celular! … La mayor pena para un niño o adolescente por un mal comportamiento o traer notas bajas en el boletín, era quitarle el teléfono, pero sin clases, sin amigos, sin salidas, sin bailes, sin deportes, el discurso y la actitud de los padres pasó a agradecer la presencia de la ceibalita o el celular para remediar el aislamiento y que puedan comunicarse con sus compañeros y amigos.
Casa de brujas por la pandemia, primero y a nivel nacional Carmela se transformó en el blanco perfecto para encontrar a alguien que podamos señalar como responsable de importar esta enfermedad desde el exterior , pero como los sanduceros somos tan localistas, también encontramos a nuestra súper villana título que se lo llevó la trabajadora de la salud que viajo a EEUU y cumplió con la cuarentena, pero no nos podemos olvidar de Quebracho, San Felix, Casa Blanca, Chapicuy todas localidades que pasaron a ser malas palabras en la Real Academia de las redes sociales.
Para quienes se encargan de establecer datos, estadísticas y números, esta Pandemia generó más violencia doméstica, más dificultades de la justicia para resolver casos, menos poder adquisitivo de la gente, etc
Pero nosotros entendemos deberíamos realizar un corte social, para poder ver diferencias entre una persona común, un trabajador y una persona de un nivel social superior.
Mientras que la clase alta no pudo viajar o veranear en el Caribe aprovechó ese dinerillo para comprar otro 0 km, hacer la piscina, reformar la barbacoa, adquirir otra propiedad ahora que hay gente endeudada y están tan baratas y si alguien de la familia contrajo la enfermedad o está en dudas con hisopado, no importa son clientes vip de la mutualista y amigos del Doctor y la cuarentena la pasan en el campo, bien atendido por la peonada que es inmune a toda enfermedad.
Por otro lado, si no tenías trabajo estás en el horno, si trabajabas y te mandaron al seguro, cobras menos, si estabas en edad suficiente, te jubilaron y si tenías trabajo fijo ya no lo tienes porque el patrón aprovecho y redujo el personal. En la salud, si tenías especialista no atiende, si la operación estaba programada la aplazaron para una nueva fecha a confirmar, y si estuviste en contacto con alguna persona que contrajo la enfermedad, la cuarentena no la podes hacer en tu casa de un solo cuarto con tu familia, tampoco podes compartir utensilios de cocina, ni el baño entre otras cosas. Es distinto como dice Palomeque “vaya con la diferencia”.
Pero salgamos de esa negatividad, vamos a noticias positivas, no tuvimos creciente, es más bajante, en el mes de Abril no se pudo medir la altura del río por Prefectura del Puerto de Paysandú, porque no había escala es decir por debajo del cero, un acontecimiento histórico.
Como sabemos las elecciones municipales fueron suspendidas en Mayo y se realizaron en el mes de octubre, resultando claramente triunfador el Dr. Nicolás Olivera de 39 años ex diputado por el departamento.
El 27 de noviembre es incendiado por un joven de 20 años, el actual edificio de Chic Parisién, una verdadera reliquia histórica donde funcionó la Mueblería Laurenzo, transformándose luego en la primera galería comercial de nuestro país, conocida como Pasaje Laurenzo, recuerdos como El Bochinche, Maracaibo, Macondo, Manos del Uruguay y tantos comercios que por suerte conocimos de aquel Paysandú del los años 70.
La justicia no siempre imparte justicia y no es un juego de palabras es la realidad, el 5 de junio Carlos Peralta el asesino de David Fremd fue declarado como inimputable, por lo tanto no irá a prisión y fue internado en un centro Psiquiátrico. El 8 de diciembre la justicia condenó a Luis de Orta a 26 años de cárcel por el asesinato de Amparo
Fernández, su cuerpo sigue sin aparecer.
Los que se fueron
Radio Felicidad perdió a su último referente José Luis Moretti con más de 45 años conduciendo La Parranda. No escucharemos los gritos del Loro Espinosa alentando a su querido Bella Vista en la colina vaticana, Fierro Ogara sirvió la penúltima copa en el Café del Florencio, Jorge Martins dictó su última clase en el Liceo Nocturno, Julio Cesar Coiro “El Gringo” apagó las luces del Parque Artigas ganando todo, 6 Campeonatos del Litoral, 2 Torneos del Interior, varios torneos con clubes. El recuerdo para Francisco Tito Virgilio maestro rural, humilde en su convicción, socialista en el pensamiento y en la práctica.
Intentamos refrescar la memoria no se trata de un balance o resumen cronológico es desordenado pero intentamos tener diferentes puntos de vista de lo ocurrido en el 2020. A todos los que nos siguen en nuestro quincenario o nuestra página web, en segundamanoclasificados.com, muchas felicidades y Feliz 2021.
Fernando Cravea