Gastón Alza es uno de los coordinadores de ADATA, organización que tiene más de 2 años y que nuclea a los artistas sanduceros pero también alcanza a aquellos trabajos afines como son los sonidistas, iluminadores y maquilladores.
Alza consignó a 20Once que son 128 las personas registradas en Paysandú de los cuales 20 son coordinadores que son quienes “llevamos adelante las tareas porque no tenemos una comisión directiva”.
La organización surgió como “una necesidad de estar organizados. En el pasado hubo gestiones irresponsables entonces tratamos de unirnos para tener otra fuerza como sociedad civil organizada. Hemos hecho muchas cosas con interacción social, hicimos movidas con el Plenario del Pit-Cnt, también hemos hecho canastas solidarias para la pandemia, fuimos reguladores del subsidio de dos pagos de más de 6 mil pesos dispuesto por el gobierno nacional para los artistas. Muchos recibieron ese apoyo. Otros quedaron afuera por no anotarse. Había algunos requisitos que cumplir”.
La Federación Uruguaya de Músicos (FUDEM) en un documento indica que la Asociación de Artistas y Trabajos Afines es la única hasta el momento que representa al departamento de Paysandú ante dicha Federación.
La FUDEM tiene 15 mil socios en todo el país.
Congreso número 62 “Francis López” Diciembre del año pasado.
La institución ha tenido contactos y tiene previsto los restantes con los diputados del departamento y también con la nueva administración de la Intendencia de Paysandú.
Han elaborado un documento de apoyo al sector pero “a cambio de actuaciones” a la IDP. Confían en que se pueda lograr porque hay un protocolo aprobado con aforos de 30%.
Alza indica que “hay recursos disponibles que son los que no se usaron para el Carnaval o la semana de la Cerveza”.
También han tenido contactos con la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein sobre apoyos que próximamente se concreten para todo el país.
Con el director de Cultura, Eugenio Pozzolo “también hablamos a los pocos días de asumir”.
“Queremos que se tengan en cuenta las bandas locales y también que se respete un laudo” concluyó.
La currícula de ADATA
Somos un colectivo de la ciudad de Paysandú bajo el nombre de la sigla A.D.A.T.A. (Asociación de Artistas y Trabajos Afines) con dos años de existencia, en pleno proceso de gestión de nuestra personería jurídica con escribana correspondiente, en nuestro departamento dicha orgánica de trabajo mantiene como prioridad asumir como responsabilidad una mejor gestión entorno al ámbito sociocultural, democratizando los recursos para un mayor acceso con la perspectiva de generar formación, capacitación y empleo.
Desde nuestra existencia nos hemos comprometido totalmente con el ámbito social, somos parte del Plenario Departamental de Paysandú, Integramos Comisión de Cultura. Además claro esta somos la única articulación representante de Paysandú en la Federación Uruguaya de Músicos (FUDEM) siendo parte también de la Federación Internación de Músicos FIM, participamos del trabajo colectivo con COOPARTE.
En mencionado periodo de tiempo hemos participado en una gran variedad de eventos y actividades tanto pública como privadas en las cuales empleamos nuestra orgánica de trabajo de forma colectiva y en muchas ocasiones aunando fuerzas con colectivos, gremios, empresas, instituciones, etc.
Referencias cronológicas de actividad
6 de Setiembre de 2019, actividad en CENUR, Florida 1065, taller de capacitación asesoramiento legal, Alianzas Estratégicas y Producción (FUDEM, COOPARTE, PTCNT, AGREMIARTE)
21 de Setiembre de 2019, coorganizadores del congreso numero 60 de la federación Uruguaya de Músicos, nombrado Amalia De La Vega, realizado en la ciudad de Montevideo en la Sala Zitarroza junto a las autoridades Nacionales de cada Asociación y el Director Nacional de Cultura Alejandro Mautone de dicho momento.
1 de Octubre de 2019, Producción Audiovisual Institucional Colaboración Psycho Freak Producción Fotográfica.
18 de Octubre taller Informativo y Capacitación Gremial, FONAM Formulación de Proyectos, Locación Ex Paylana. Los Profesionales Tabaré Arapí. Primer Presidente Honorario de FUDEM, Presidente de ACADEM (Asociación de Canelones). Junto José Luis Asareto, Presidente de COOPARTE delegado del FONAM, Presidente de FUDEM.
Sábado 19 de Octubre del 2019 Organización Técnica y Logística evento “NO A LA REFORMA” llevado a cabo en la Plaza Artigas en coordinación con la articulación y PITCNT. El evento conto con más de once propuestas artísticas incluyendo artistas de renombre como los son Chala Madre, entre otros. Además de una emotivo homenaje a un artista Local.
Viernes 8 de Noviembre, participación como Comisión de Seguridad Social del PITCNT reunión de capacitación en Montevideo FFSP Arenal Grande 1685, EART, COSS, PITCNT, BPS. Equipo de representación de los Trabajadores de BPS.
Del 16 al 18 de Diciembre Participamos del Seminario Subregional de la Federación Internacional de Músicos FIM. Grupo latinoamericano de Músicos en Bs As Argentina
Junto a la Asociación de Músicos Valdivia Chile.
21 de Diciembre de 2019, Gran Festival del Puerto Inauguración del Espacio Cultural Ivo Fernández, Producción Técnica y Colaboración Gremial.
26 de Febrero de 2020 nos presentamos en la Junta Departamental con propuestas para la 55 semana de la cerveza Paysandú.
7 de Marzo de 2020 Jornada de Sensibilidad Espacio Cultural Gobi, Seminario Educativo, Participativo, Incluyente exponen Fabiana Romio Psicóloga Camila Alvares Estudiante de Psicología, Alejandra Lopez Estudiante de Psicología en coordinación con comisión de género.
Miércoles 11 de Marzo de 2020, propuesta en coordinación con Junta Departamental (Comisión de Turismo, nos reunimos con las diferentes bancadas en comunión de un trabajo conjunto).
27 de Marzo 2020, organización para recolección de alimentos no perecederos en apoyo por el COVID 19 al Sector Cultural.
1 de Mayo de 2020, producción y transmisión online, organización, coordinación en conjunto con efusiva tv online y el plenario departamental.
7 de Junio, intercambio con los candidatos departamentales en este caso Cecilia Botino Campaña Departamental 2020.
10 de Junio, coordinación junto al Gobierno Departamental búsqueda de actividades culturales teniendo en cuenta las normativas del COVID 19.
12 de Junio, se participa oficialmente en la firma de la Personería Jurídica FUDEM.
24 de Junio, apoyamos la manifestación gremial espectáculos públicos sector empresas y afines.
25 de Junio, propuesta de trabajo colaborativo de recaudación de datos para subsidio a nivel nacional en nuestro caso el relevamiento a nivel Departamental.
7 de Julio, asamblea general en instalación de SOEN salón de Norteña.
25 al 26 de Julio Mega Espectáculo Online “Somos Cultura” en los espacios públicos teatro Florencio Sanches y Espacio Cultural Gobi *transmisión en simultaneo por diferentes plataformas digitales, tv cable y streaming con mas de 3.000.000 de visualizaciones diarias y mas de 20 propuestas artísticas de todos géneros.
Sábado 8 de Agosto jornada solidaria y transmisión en vivo por efusiva tv online alimentos que fueron parte de canastas entregadas a músicos sanduceros en apoyo con Rockanrolla TV Producciones.
22 de Agosto, Noche de gala Teatro Florencio Sanchez espectáculo previo a la noche de la Nostalgia Música Tropical.
22 de Agosto, Rueda de Prensa para realización del congreso numero 61 a realizarse en Paysandú.
24 de Agosto, Reunión con los candidatos con el doctor Guillermo Caraballo, jornada de intercambio y jornada de debate en las instalaciones de EX Paylana.
31 de Agosto, apoyo en la manifestación Gremial y Social de Maestros y Profesores de Educación Secundaria, compromiso social.
3 de Setiembre, Reunión con el consulado argentino junto al Cónsul Nicolás Domingo Planteamientos Concretos para una mejor gestión para comunicarnos con las ciudades vecinas de Entre Ríos y su desarrollo productivo.
4 de Setiembre, participación del espectáculo musical presentación del Disco “a Brillar” de “Federico Guichon” en espacio Cultural Gobbi.
Sábado 12 de Setiembre, participación del espectáculo musical “Diatonicos” banda local espacio Cultural Gobbi.