En la Junta departamental de Paysandú Cabildo Abierto ocupa una banca del PN por un acuerdo existente para las elecciones departamentales pero el edil Alfredo Artía y sus suplentes, Pablo Xaubet, Nicolás Borche y Ana Gabriela Borja “tienen total independencia para votar lo que sea más beneficioso para Paysandú y su gente. Ya sea en el caso Porvenir o en cuánto proyecto se presente en la Junta departamental” afirmó Borche a 20Once.
Hay que recordar que en su momento CA declinó presentar candidato a Intendente que inicialmente iba a ser Nelson Gianoni, y decidió apoyar a los tres candidatos a la Intendencia del Partido Nacional.
“Se hizo un acuerdo programático entre el PN y CA” añadió Borche; en las elecciones nacionales CA obtuvo 7 mil votos en Paysandú.
“Nosotros no tenemos disciplina partidaria, las decisiones de CA siempre van a estar enfocadas en el bien de toda la sociedad de Paysandú. Es la línea que trabaja CA a nivel general, ese es el principal cometido” aseguró.
En concreto, “en referencia al problema del Municipio de Porvenir es un tema que tiene sus complejidades. Los Municipios son el tercer órgano de gobierno, los mismos fueron electos democráticamente en las elecciones, se rigen su funcionamiento por un reglamento interno que está representado el jefe del Municipio por la figura del Alcalde y a su vez están los concejales que integran el Municipio. Básicamente es un colegiado, es una participación pluripersonal”.
Referente a la modificación que se quiere hacer en la JD “a nosotros nos parece mejor estudiarlo de forma más minuciosa, vemos que es un tema esencial y hay que preservar lo que dice la ley. Queremos tener la mejor decisión. Nos apoyamos en el asesoramiento por el diputado Eduardo Lust y también por Jaime Saplinsky que es un jurista formado en derecho constitucional. Al día de hoy la decisión nuestra no está determinada”.
En mayo se definirá este tema, posiblemente el 9 de mayo.
Borche insistió que CA “es y sigue siendo la llave del cambio”.
LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL