Polémico, frontal, Zinno no se guarda nada y lo expresa con claridad.
El Intendente “tiene unos 55-60 millones de dólares, entre el presupuesto quinquenal de siempre y el fideicomiso y me imagino que -promediando la gestión- debería hacer una obra que la ´saque del estadio´. En período de campaña se embanderó con Distrito Park, que constituía un conjunto de obras de porte y que requerían muchísima mano de obra, contraponiéndolo al plan de obras propuesto por el FA, alegando que eran obras de infraestructura. No digo que esté mal lo del estadio cerrado por ejemplo, o el entubamiento de calle Tacuarembó, pero no dejan de ser obras tímidas para una ciudad con 7.000 desempleados y una situación de frontera desesperante. Lo mismo con el parque vial. No era para eso el fideicomiso, y no era parte de su “speach” usar economías extraordinarias para ese fin. Se necesitan obras con un componente claro de mano de obra, por ende, las mismas deben ser de arquitectura. Había previsiones en el fideicomiso para un gran alojamiento estudiantil. También para un espacio para las artes. Podría avanzarse en la construcción de edificios emblemáticos en esa línea, sin medias tintas, que de empleo a muchos sanduceros”.
Agregó que en síntesis “yo no veo ninguna obra concreta que me llame la atención de las presentadas, y me temo que la consultoría al estudio OMA, que costó 1 millón y medio de dólares, terminará guardada en un cajón, con la concreción a lo sumo de otra “ramblita” al norte de número 9”.
Lo que se hará en Guaviyú señaló “De nuevo, obras caras para el efecto que tienen. Está bárbara la piscina, como estaba bárbara también la otra cerrada en su momento. Podemos seguir haciendo una piscina por período de gobierno. No cambian esas obras el rumbo del turismo ni generan externalidades claras”.
Finalmente dijo, “van a extender Bulevar, vos me preguntás, ¿harías eso? Yo te digo que no, yo te diría que hay que jugarse a hacer una gran cosa, o dos, pero hay que pegar un volantaso. Lo peor que puede tener alguien al frente en una crisis, es miedo a la drasticidad. Dame el ANTEL arena, dame el anfiteatro, dame algo claro que sea una señal de cambio. La obra insigne será la Universidad, que es una obra “de prestado”.
Respecto al Paseo costero “yo lo hubiese hecho arriba de 9 metros, ¿qué costaba rellenar algo más? Esta precioso, pero es más de lo mismo. Infraestructura bajo cota inundable. Se rellena, se contiene, se instala, se mejora. 7 millones. ¿Por qué rellenar de 4 o 5 hasta 7 y no hasta 950? No hay un argumento sólido, es provinciano”.