Con cinco categorías y jugando en la Divisional B profesional, en abril se pondrá en marcha el torneo de formativas del fútbol de la segunda divisional de ascenso. El cambio que propone el Paysandú Fútbol Club para esta temporada es brutal y creo que no nos quedamos cortos. Se estima en unos 2 millones de dólares la inversión para esta temporada. Más allá que la sangría de jugadores que de los clubes de Paysandú han marchado  al equipo semiprofesional y que ha disminuido el potencial de los clubes locales, se trata de más de 120 chiquilines que participarán en cinco categorías. Paysandú es uno solo nos comentaba alguien allegado más allá de las rispideces que es lógico que existan. No mirar al novel equipo como rival sino como una escalera, para ello tiene que haber confianza. No hay dudas que se abren nuevas posibilidades para el fobal sanducero. Hay que darle continuidad al proyecto y el nombre de Juan Martín Parodi trae tranquilidad, certezas y el respaldo de todo un equipo. El Complejo que está realizando la SAD (Sociedad Anónima Deportiva) también es importante, canchas sintéticas y otras de césped natural, cinco en total y una cancha de Baby fútbol. A pedir de boca.

Foto gentileza Heroica deportiva

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

La 5ta. fecha del TC se disputará en Concepción del Uruguay

LA QUINTA DEL AÑO, EN MARCHA CON SU PRESENTACIÓN EN EL SENADO…

Sergio Bianchini se prepara para gran desafío el próximo lunes en el lago Leman

El sanducero Sergio Bianchini radicado en Suiza se lanzará al agua para…

Critican a la selección Argentina por llevar yerba uruguaya al Mundial

A dos semanas del debut argentino en el Mundial de Qatar, el…