El periodista y escritor Ricardo Cattani Barcia acaba de publicar su más reciente obra literaria titulada “Huellas de identidad” – barrio plaza Acuña.
Se trata de su sexta publicación en solitario, a la que se suman dos coproducciones y tres por participación especial. En este nuevo trabajo, de corte investigativo, el escritor se zambuye en las profundas aguas del tiempo e intenta rescatar las historias del barrio en el cual nació, se crió y vive. Cattani Barcia recrea un particular universo, donde los protagonistas – a diferencia de los actores de una película de Hollywood – son reales, con historias de verdad.
La obra “Huellas de identidad” – barrio plaza Acuña es el resultado de un trabajo que incluyó 30 entrevistas, 22 reportajes menores, 28 manzanas relevadas y 13 calles recorridas. Más la selección de 450 registros fotográficos familiares, 28 documentos bibliográficos, 14 fuentes oficiales, 140 personas consultadas y un extraordinario caudal de información que ayudaron a reconstruir un maravilloso pasado de hombres y mujeres que resultaron fundamentales para la construcción de identidad del vecindario.
El trabajo de campo consumió 10 meses de un intenso recorrido, en el cual el periodista intenta dar vida a través de palabras e imágenes, como fue ese territorio, que incluyó en diferentes arcos de tiempo 3 mosaiquerías, 3 regimientos de artillería, 4 carpinterías, un estadio multipropósito, cuartelillo de bomberos, hotel y restaurante, un diario con imprenta, 11 equipos de básquetbol, una industria naviera, fábricas de conservas, de helados y caramelos, elaboradora de gasesosas y refrescos, fábrica de jabones, fábrica de licores, una empresa que tuvo a cargo la construcción de las primeras calles en hormigón de la ciudad, una fábrica de gabinetes de baquelita que exportaba a la empresa Philips de Buenos Aires para los equipos de radio y televisión.
Todo ello sumado a tiendas, marroquinerías, talabarterías, farmacias, lencerías, sastrerías y peluquerías. Más un extraordinario universo de almacenes, fruterías y carnicerías; bares y boliches. Sala de teatro, grupos musicales y bandas sinfónicas. Todo ello coronado con una intensa actividad en los carnavales con tablados y corsos, teniendo a la plaza como epicentro de una gigantesca movida sociocultural excepcional.
“Huellas de identidad” – barrio plaza Acuña es una obra que no registra antecedentes en su tipo en Paysandú y va acompañada de un corto documental a cargo del realizador audiovisual Marcos Pereira Das Neves.
La partida del libro es limitada y puede hacer la reserva de ejemplares comunicándose via WhatsApp al 099721010.
La presentación será el viernes 14 de abril en el Salón parroquial de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.