El Club Social y Deportivo Guaviyú de Quebracho es animador del torneo de Primera División del fútbol de Paysandú. Hoy jugará ante Litoral en choque de punteros aunque el decano tiene un partido menos pero en puntos ganados están iguales. Estudiantil también tiene 16 unidades con dos partidos más que Litoral y uno más que Guaviyú.

Más allá de lo que pueda pasar a partir de las 20 horas en el Parque Rivabén, el equipo de la franja o la banda, con 6 victorias, un empate y una derrota, cumple una gran performance, algo no frecuente para los equipos que no están en la capital.

Álvaro «Chepo» Jackson es el entrenador del equipo y conversó con 20Once.

Jackson jugó en formativas y tiene licencia C para dirigir y su próximo objetivo, al igual que muchos entrenadores, es lograr la licencia B que según OFI será obligatoria para más adelante.

Primer objetivo: permanencia

Para un equipo del interior del interior todo es más difícil.

«No es fácil, hay muchas desventajas con los equipos de la capital. Tenemos que juntar los jugadores a entrenar que trabajan en distintos lugares» comenzó diciéndonos.

Agregó que «falta que el jugador de Quebracho pueda estar todos los días en la prácticas. De todas formas hemos logrado formar un grupo competitivo y vamos luchando arriba». De eso no hay dudas

Sobre los objetivos expresó que «la idea nuestra es permanecer en Primera y ver para que nos da, si para permanecer, para llegar a la liguilla o para ser campeón».

Le citamos el caso de Guichón que a nivel de selecciones llegó a una semifinal de copa OFI, demostrando que el interior profundo puede arribar a fases definitorias si hace las cosas bien.

«Fue muy bueno el trabajo de Guichón, armó gran equipo. Acá la fortaleza es el grupo, todos jugamos por amor a la camiseta, somos todos hinchas, nadie cobra nada.
Luchamos todos juntos, los que están en Quebracho tratamos de motivar para que entrenen de la mejor manera, las ganas de pelear están. Es un plantel joven, hay chiquilines en la Primera que son sub 17. Hay otros que tienen varios años en Primera».

Este año se trajo a Nicolás Giles que estaba en Huracán que es golero. También da una gran mano Lucas Silveira de Queguay que jugó en las selecciones de Paysandú.

Los gurises más jóvenes son los que viven en Quebracho y tienen menos dificultades a la hora de entrenar.

Recuerda que los que trabajan en la forestación, la empresa que da más trabajo en la zona, sufren el desgaste propio de un trabajo exigente y es difícil llegar 100% a las prácticas.

Hay otros refuerzos en el equipo como Belvedere y Méndez que viven en Paysandú y viajan dos veces a la semana a entrenar.

Hasta el día hoy el equipo ganó 6 partidos, empató 1 y perdió el restante.

Ante el decano

Con el co-líder del campeonato, Litoral «vamos a ir a ganar, la propuesta es salir a ganar todos los partidos. Salir a jugar ordenado, ser solidario con el compañero, dejar todo».

Admite que «cuando te obligan tenés que defenderte, nosotros tenemos el convencimiento que en la cancha son 11 contra 11».

Si tuviera que elegir entrenadores, «Chepo» dijo que le gusta como trabaja Bielsa. A nivel doméstico, a pesar de su cercanía afectiva, dice que Ramón Silvera trabaja muy bien, es un gran motivador pero «en la cancha definen los jugadores».

La directiva

Reconoce que la directiva «anda bien, agarró un grupo jóvenes, con ganas, tratan dentro de las limitaciones que tenemos de hacer las cosas bien, sale mucha plata competir. Con todas las categorías, van a las prácticas, preguntan que se precisa».

Lamenta que no se pueda jugar contra el clásico rival en algún momento. Boston River está en la divisional B y no se ha podido jugar por distintas razones, vaya a saber uno.

«Con Chapicuy hicimos fútbol, con Queguay también al igual que con Juventud Unida e Independiente» acota.

Rivalidad sí fanatismo no

«Hay bastante rivalidad, uno puede ser hincha pero hay fanatismo. Se nota la rivalidad.
La violencia en mi punto de vista arranca en la sociedad, en las casas nuestras, en el tema de educación de nosotros como padre. Ha cambiado mucho la juventud hay poco control y eso es complicado. Se lleva a la sociedad, al baile, a un partido de fútbol, la gente tiene poca paciencia, explota por cualquier cosa. En varias canchas pasan cosas.
Nosotros ponemos mucho hincapié, en 8 fechas tenemos tres expulsados.
Esas son cosas circunstanciales. A veces por dos tarjetas te pueden echar. Hay que ser inteligente y dar un paso al costado».

El respaldo desde el banco

Hay más de 20 jugadores disponibles, lo que facilita de alguna manera las cosas. «Apuntamos a eso en la pretemporada, la Comisión quería jugar con muchos gurises y yo les dije que hay que tener base joven con experiencia y alimentar con gurises».

Casi siempre hace los 5 cambios permitidos.

Lo de pase hoy será un resultado deportivo que en nada cambiará esta linda historia que viene desde el interior profundo. El equipo de la banda roja, una vez más jugará en la capital departamental. La historia se seguirá escribiendo.

La Alcaldía

Desde la Alcaldía se apoya, en Quebracho hay varios equipos. Se ha mandado el tractor a cortar el césped, el camión de alumbrado para colocar focos. En fin, siempre es necesario el apoyo desde el Estado.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

El sábado 27 de julio se reabre el estadio 8 de junio con el partido Uruguay ante Argentina

El sábado 27 de julio se jugará el partido de basket amistoso…

Seis nadadores unirán Salto-Paysandú el sábado 21 de diciembre

Seis nadadores unirán un trayecto de 125 kms. entre Salto y Paysandú…

Sergio Bianchini se prepara para gran desafío el próximo lunes en el lago Leman

El sanducero Sergio Bianchini radicado en Suiza se lanzará al agua para…