La Intendencia departamental Paysandú recibió la solicitud para instalar dos nuevas grandes superficies en Paysandú dijo el intendente de Paysandú Nicolás Olivera a la radio El Espectador en el día de ayer.

En tiempos difíciles para el comercio sin dudas que es una buena noticia y quizás para el común de la gente, difícil de entender.

Es que más allá del flujo importante hacia la Argentina, hay consumo local, deprimido pero hay empresarios que apuestan a mediano y largo plazo.

Teníamos conocimiento de uno de los proyectos hace tiempo, y lo habíamos escrito en nuestro medio. Se trata de una cadena que ya está en Paysandú, y que tendría un segundo local donde funcionara otra gran cadena.

Se trata del local que está libre en República Argentina y que por contrato no se podía ocupar hasta por 10 años en el rubro.

La otra gran superficie estaría en Nuevo Paysandú, una zona populosa, de gran crecimiento y que carece de este tipo de emprendimientos. Resulta curioso por la cercanía con la vecina Colón. Se trata de un proyecto familiar de alguien ya radicado en la ciudad.

Un tiro en el pie

Olivera opinó en la entrevista radial que recoge El Telégrafo que si “los estudios dicen que el consumo da para instalar otras dos grandes superficies, entonces eso también es un buen signo”. La entrevista, entre otros temas, consideró la situación del comercio sanducero ante las compras del lado argentino por parte de residentes en Paysandú. “Son millones de dólares por mes o incluso por semana. El Centro Comercial de Paysandú tiene un estimativo de lo que ha bajado el consumo”. “Tenemos que entender que cada vez que cruzamos y gastamos allá lo que ganamos acá, nos pegamos un tiro en el pie porque esa plata que sale del circuito difícilmente vuelva. Termina conspirando contra el empleo”, dijo Olivera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…