Nuevos supermercados
El pulgar del intendente
Escribe Darío Rodríguez
Días atrás, en un programa radial capitalino el intendente Nicolás Javier Olivera dijo que tiene a estudio la autorización para la instalación de dos supermercados; uno de ellos en Nuevo Paysandú. El tema estuvo planteado en nuestra edición anterior.
La instalación de estos emprendimientos, que desplazan los pequeños comercios barriales, tiene un marco legal y un procedimiento concreto para obtener su aval. Al parecer, El Dorado abriría una sucursal en República Argentina -predio donde funcionaba TA-TA; el segundo emprendimiento es de capitales locales. Se supone, más allá de alguna exención, que los inversores entienden que dicha apertura les otorgaría un adecuado retorno. Nada de filantropía.
La diferencia cambiaria con Argentina y esta eventual autorización son una losa sobre la cabeza de los comercios de barrios y otros pequeños emprendimientos; máxime cuando el Centro Comercial se resignó y tiró la toalla.
La ley 17.188 (segundo gobierno de Sanguinetti) y sendos decretos (127-2000 y 72-06) establecen que son grandes superficies comerciales las que tienen un mínimo de 200 metros cuadrados de “exposición y venta al público” excluyéndose otras áreas edificadas- La norma, oportunamente votada, quiso regular la avasallante presencia de estos emprendimientos, algunos de ellos multinacionales. En su artículo 3 dispone la creación de “Comisiones Departamentales de Protección de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal, que actuarán con autonomía técnica asesorando preceptivamente al intendente del departamento correspondiente quien resolverá, en definitiva, sobre los proyectos mencionados en el artículo 4º de la presente ley”. La Comisión será presidida por un representante del Poder Ejecutivo, acompañado de un delegado de la Intendencia, uno del sector privado (designado por la entidad más representativa) y otro de los consumidores. Curiosamente los trabajadores no están incluidos. A Sanguinetti le daba escozor su presencia.
LEER NOTA COMPLETA EN EDICIÓN PAPEL