Laura Raffo llegó a Paysandú para presentar el espacio Sumar junto al hijo del exministro Jorge Larrañaga, Jorge Larrañaga Vidal y la diputada del sector Nancy Núñez.

La agenda de la Pre Candidata nacionalista estuvo cargada por una recorrida por  barrios de la capital sanducera y reuniones directivos del Centro Comercial e Industrial, Asociación Rural Exposición Feria.

La oportunidad fue propicia además, para que Laura Raffo y Jorge Larrañaga Vidal, mantuvieran una muy provechosa reunión con empresarios locales, en donde luego de escuchar las exposiciones de cada uno de ellos, expusiera sus ideas y lineamientos, actualmente en elaboración por parte de los equipos técnicos  de Sumar en diferentes áreas.

En un desbordante salón, sede del club de Pescadores, estuvieron presentes además de los nombrados anteriormente, el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el Ministro del Interior Luis A. Heber, el Presidente de la Delegación Uruguaya en CARU, Mario Ayala Barrios, la delegada en dicho organismo, Esc. María Eugenia Almirón, la diputada por Soriano María Fajardo, ediles, dirigentes y referentes zonales departamentales y barriales de Alianza Nacional en Paysandú,

En dicho acto hicieron uso de la palabra la diputada  Lic. Nancy Núñez, el Secretario General de Alianza Nacional, Dr. Jorge Larrañaga Vidal, y Laura Raffo.

Raffo destacó el orgullo que le produce que Alianza Nacional sea uno de los sectores de Sumar. Recordó su vínculo con Larrañaga. “Cuando se le metía una idea en la cabeza, iba para adelante hasta conseguirla. En Sumar se va a trabajar con el mismo espíritu”, aseguró la precandidata del Partido Nacional.

Desde Sumar creemos que cada departamento tiene que ser escuchado. Para crear un plan de desarrollo del departamento en Paysandú, la creación de empleo es clave.

Están sufriendo la diferencia cambiaria con Argentina. En una reunión mantenida con el Centro Comercial, hablamos que la política de frontera tiene que ser de largo plazo y que hay que encontrar soluciones”, dijo.

Laura Raffo se mostró “entusiasmada” con “la inversión para producir hidrógeno verde y combustible verde. Se van a generar más de 3.000 puestos de trabajo y se puede generar un polo de innovación al lado de esta inversión de combustible verde, donde se puedan exportar servicios al exterior. Van a tener el Campus Universitario; por lo tanto, también se pueden tratar de incorporar carreras que sean afines a estos temas que esperan en el mundo el combustible verde”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…