En el marco de la serie de proyectos de corte literario y documental, en los que se intenta reforzar la identidad local, el periodista, escritor e investigador Ricardo Cattani Barcia presentará el próximo viernes 29 de setiembre en la sala de conferencias de la Sociedad Española Cultural y Recreativa de Paysandú, el corto documental titulado: «Españoles» – una historia emigrante.
Se trata de una idea original de Cattani Barcia y una producción cinematográfica del realizador audiovisual Marcos Pereira Das Neves.
El proyecto, que no registra antecedentes en su tipo en el medio local, aborda el fenómeno migratorio español a partir de testimonios de descendientes de españoles y de nacidos en la Península Ibérica, incluyendo distintos arcos de tiempo.
«Recrear estas historias nos permite tomar contacto con nuestro propio pasado sociocultural y así poder aproximarnos a un extraordinario recorrido en las vidas de nuestros ancestros, estimulando las memorias individuales y colectivas de los sanduceros, en una ciudad en la que no existe barrio que no tenga apellidos españoles. Hasta en algunos casos, podemos escuchar la dulzura de su cadencia vocal», describió Cattani Barcia.
«Su cultura está presente en nuestras mesas, a través de la exquisita gastronomía mediterránea, en su rica y variada oferta musical, en aquellos relatos perdidos en el tiempo, que de vez en cuando son rescatados por algún abuelo con memoria y nuestra ansiedad por ir a ese rescate necesario», agregó el periodista.
En referencia a este nuevo proyecto, los productores intentan generar espacios de encuentro, en los que se pueda intercambiar experiencias, recreando parte de ciertos recorridos de familia, honrando a nuestros ancestros y poniendo en valor el maravilloso legado hacia las siguientes generaciones y conociendo a su vez, cómo aún hoy, los españoles siguen eligiendo a Uruguay para proyectar sus vidas.
El periodista y escritor hizo énfasis «en la necesidad de seguir creando proyectos que hablen de nosotros, a los efectos de entender parte de esas historias que no están en los manuales de estudio. Porque conocer mejor nuestra historia, permite modificar y mejorar nuestros futuros».
El evento de lanzamiento se produce en el marco de los festejos del 152° aniversario de la Sociedad Española Cultural y Recreativa de Paysandú, que tiene su sede en la calle Leandro Gómez 1192.
La actividad se llevará a cabo el último viernes de setiembre a la hora 20:00, en la referida sede social. Mientras que la mesa de comentaristas estará integrada por el presidente de la Sociedad Española, Ricardo Cuervo Fernández; el presidente de la Comisión de Patrimonio de Paysandú, Dr. Jorge Pedoja Norbis; el realizador del corto documental, Marcos Pereira Das Neves y el periodista, escritor e investigador Ricardo Cattani Barcia.