En base a testimonios de vecinos y registros en fotos y videos, el Movimiento Paysandú Por Un Uruguay Soberano – UPM 2 NO, denunció que en las últimas horas se ha constatado la aparición de un verdor inusual en las aguas del arroyo San Francisco, cerca de su desembocadura con el río Uruguay, en la zona en la que opera un vivero de la forestal.
El referente social Leonardo Belassi explicó que la llamativa coloración está asociada a “un olor nauseabundo”, según confirman vecinos y habituales pescadores de la zona. Los episodios serían habituales, según se supo, pero las condiciones climáticas de los últimos días habrían favorecido la manifestación.
Belassi, que en representación del colectivo demandó una inmediata intervención del Estado a través del Ministerio de Ambiente, no descartó que la situación tenga su origen en los residuos de los químicos que se utilizan en el vivero, tal como se confirmó que sucedió en el vivero de Santana, en la zona Guichón. Según el dirigente la planta sita sobre el San Francisco es “tres veces más grande” que el del interior. No obstante recordó que, llamativamente, el Estado terminó habilitando la utilización de químicos que antes eran considerados nocivos.
Finalmente Belassi lamentó que, por el momento, la denuncia no haya logrado la relevancia que sería esperable si se considera “el impacto ambiental y a la vida en general” que la situación provoca.